Oportunidades predoctorales

 Oportunidades disponibles para hacer el doctorado en el CNB

ENERO 2023

Oportunidades de SOLICITAR contratos FPU2022 en Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) 
 
El grupo de Carmen San Martín ofrece la posibilidad de trabajar en estructura de virus. En el laboratorio se utilizan técnicas avanzadas de microscopía (óptica, electrónica, fuerzas atómicas) en un entorno interdisciplinar, para comprender cómo las partículas virales se ensamblan, se desensamblan, y adquieren su función infectiva. Perfil: bioquímica, biología molecular, virología
Nota Exp>8,5. Los interesados pueden contactar cn la Dra San Martín aquí
 
El grupo de Sandra Fonseca ofrece la posibilidad de trabajar en el conocimiento de los mecanismos moleculares que permiten a las plantas adaptarse a estreses múltiples y entender el rol de las altas intensidades de luz en ese proceso. Se utilizarán técnicas de biología molecular, bioquímica, genética y genómica. La persona seleccionada estará integrada en un ambiente científico dinámico e internacional, participará en cursos formativos de desarrollo de carrera científica, así como en seminarios y congresos. Mas información y contacto aquí.
 
El grupo de Isabel Mérida busca candidatos/as para realizar una tesis doctoral en los mecanismos moleculares de la limitada respuesta antitumoral mediada por linfocitos T. Más información y contacto con Antonia Avila Flores, aquí.
 
El grupo Patógenos Bacterianos Intracelulares, dirigido por Francisco García del Portillo, trabaja en la función del peptidoglicano de la pared bacteriana de Salmonella. Más infomación aquí.

El grupo de Modelos animales por modificación genética, dirigido por Lluís Montoliu, trabaja en la optimización y validación de sistemas CRISPR-Cas como herramientas de edición genética, y en la investigación en enfermedades raras, como el albinismo. Contamos con financiación del Plan Nacional, del CIBER de Enfermedades Raras y de la Fundación Ramón Areces, además de participar en varios consorcios europeos. Más información aquí. Interesados/as pueden contactar por email
 
El grupo de Dra. Esther Ortega en el Dpto de Estructura de Macromoléculas se centra en el estudio de complejos proteicos que interactúan con DNA y con híbridos DNA:RNA, con el objetivo de determinar cuáles son los mecanismos moleculares de su función y su implicación en condiciones de estrés replicativo en eucariotas. Más información aquí

El grupo del Dr Eduardo González en el Departamento de Genética Molecular de Plantas busca candidatos/as para el proyecto "Desarrollo de herramientas de biología sintética vegetal para modificar la ramificación de plantas de tomate". Más información aquí

30 de diciembre 2022

Expresiones de Interes para la contratación de personal investigador predoctoral en formación

La Comunidad de Madrid ha anunciado la próxima publicación de una convocatoria de ayudas para contratar a personal investigador predoctoral. Cuando se publique la convocatoria en el BOCM habrá 15 días hábiles para presentar candidatos/as. Por este motivo, a continuacion detallamos los grupos del CNB interesados en contactar con personas que quieran solicitar estos contratos.

El grupo Patógenos Bacterianos Intracelulares, dirigido por Francisco García del Portillo, trabaja en la función del peptidoglicano de la pared bacteriana de Salmonella. Más infomación aquí.

El grupo de Modelos animales por modificación genética, dirigido por Lluís Montoliu, trabaja en la optimización y validación de sistemas CRISPR-Cas como herramientas de edición genética, y en la investigación en enfermedades raras, como el albinismo. Contamos con financiación del Plan Nacional, del CIBER de Enfermedades Raras y de la Fundación Ramón Areces, además de participar en varios consorcios europeos. Más información aquí. Interesados/as pueden contactar por email
 
El grupo de Dra. Esther Ortega en el Dpto de Estructura de Macromoléculas se centra en el estudio de complejos proteicos que interactúan con DNA y con híbridos DNA:RNA, con el objetivo de determinar cuáles son los mecanismos moleculares de su función y su implicación en condiciones de estrés replicativo en eucariotas. Más información aquí
 

19 de diciembre 2022

CONTRATO PREDOCTORAL de cuatro años de duración

El grupo de Carlos Ardavín busca candidatos/as para solicitar un contrato predoctoral FPI asociado al proyecto: Función de los macrófagos peritoneales en la implantación de metástasis de tumores colorrectales en el omento: base inmunológica para el desarrollo de inmunoterapia frente a metastasis de cancer colorrectal basada en la reprogramación de los macrófagos (PID2021-122748OB-I00). Para más información, contactar con el  Dr C. Ardavín

 

El grupo de Fernando Rojo busca candidatos/as para solicitar un contrato predoctoral FPI, de cara a la realización de una tesis doctoral dentro del proyecto PID2021-122230NB-I00 (MICIN/AEI), para trabajar en aspectos moleculares de la regulación de la expresión génica en la bacteria Pseudomonas putida. Para más información, contactar con Dr. Fernando Rojo antes del 31 de enero 2023.

 

CERRADAS

Convocatoria INPhiNIT Incoming La caixa

El CNB, centro de excelencia Severo Ochoa, ofrece hasta 10 plazas dentro del programa "INPhiNIT Incoming la Caixa". Este programa de becas de doctorado  está destinado a atraer a jóvenes talentos investigadores, de cualquier nacionalidad, que deseen realizar estudios de doctorado en territorio español o portugués. Promovido por la Fundación ”la Caixa”, tiene como objetivo apoyar al mejor talento científico y fomentar la investigación innovadora y de alta calidad en España y Portugal mediante la contratación de estudiantes internacionales destacados y ofrecerles un entorno atractivo y competitivo para realizar una investigación de excelencia. Las becas de doctorado INPhINIT ofrecen un salario altamente competitivo y oportunidades complementarias para la capacitación en habilidades transversales (mediante sesiones de formación anuales), estancias temporales en la industria, incentivos al finalizar la tesis, y un conjunto de aspectos que sitúan a estas becas entre las más atractivas y completas de Europa.

Esta modalidad se centra exclusivamente en las disciplinas STEM: ciencias de la vida y la salud, ciencias experimentales, física, química y matemáticas.

Para realizar su investigación en instituciones españolas, los candidatos deben haber residido en España durante menos de 12 meses en los últimos 3 años, mientras que para las instituciones portuguesas, los candidatos deben haber residido en Portugal durante menos de 12 meses en los últimos 3 años.

El plazo para presentar solicitudes estará abierto hasta el 27 de enero de 2022 a las 14:00

PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD: https://candidate.lacaixafellowships.org/login

Proyectos en el CNB:

  • Analysis of cryo-Electron Microscopy images by Deep Learning approaches. IP: Dr. José María Carazo García
  • CAPN12-IO: Development of a new strategy for cancer immunotherapy based in selective, orally-available inhibitors of CALPAIN 12. IP: Dr Santos Mañes
  • Deciphering the molecular basis of IBDV persistence. IP: Dr. Dolores Rodríguez Aguirre
  • Functional and structural studies of virus-host interactions during plus-strand RNA virus infections. IP: Dr. Pablo Gastaminza Landart
  • In-cell structural biology of viral infections. IP: Dr. Carmen San Martín Pastrana
  • Inflammation and Colon cancer: Implication of Stress signalling and Gut microbiota. IP: Dr. Ana Isabel Cuenda Méndez
  • Single-molecule approaches to study protein machines involved in DNA repair. IP:Dr. Fernando Moreno Herrero
  • Study on the origin of the domain bacteria based on phylogenomics and analysis of the cell wall. IP: Dr. Francisco García del Portillo
  • Synthetic Biology tools to re-program bacterial adhesion for constructing catalytic consortia. IP: Dr. Víctor de Lorenzo Prieto
  • Understanding the molecular mechanisms lying behind Bruton’s tyrosine kinase regulation of B lymphocyte dynamics and function: implications in pathology. IP: Dr. Yolanda Rodríguez Carrasco

 

Convocatoria INPhiNIT Retaining La Caixa

Doctorado INPhINIT Retaining: 30 becas de doctorado para investigadores que quieran llevar a cabo su proyecto de doctorado en cualquier ámbito de investigación y cualquier universidad o centro de investigación en España o Portugal.

  • Los candidatos deben haber residido o llevado a cabo su actividad principal en el mismo país, ya sea España o Portugal, más de 12 meses en los últimos 3 años Los interesados deben presentar su candidatura directamente, no hay plazas especificas asociadas a los centros de investigación.

El plazo para presentar solicitudes estará abierto hasta el 16 de febrero de 2022 a las 14:00 H

PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD: https://candidate.lacaixafellowships.org/login

 

Octubre 2021

El grupo de la Dra. Carmen San Martín busca candidatos/as para solicitar un contrato predoctoral FPU, de cara a la realización de una tesis doctoral en temas relacionados con el ensamblaje de virus complejos, utilizando técnicas avanzadas de crio-microscopía electrónica. más información aquí

 

El laboratorio "Receptores de quimioquinas: nuevas dianas para intervención terapeutica" dirigido por Mario Mellado está buscando candidatos/as interesdado en la solcitud de un contrato FPI asociado al proyecto PID2020-114980RB-I00 para realizar la tesis doctoral durante 4 años en el laboratorio. Los objetivos, requisitos y proceso de selección se indican en este documento.

 

El laboratorio "Infección por Virus de la Hepatitis C y virus relacionados" dirigido por Pablo Gastaminza está buscando candidatos/as interesados en la solicitud de un contrato FPI para realizar la tesis doctoral durante 4 años en el laboratorio. Los objetivos, requisitos y proceso de selección se indican en este documento.

 

El laboratorio Máquinas moleculares virales dirigido por José Ruiz Castón está buscando candidatos/as interesados en la solicitud de un contrato FPI asociado al proyecto de investigación PID2020-113287RB-I00 para realizar la tesis doctoral durante 4 años en el laboratorio. Los objetivos, requisitos y proceso de selección se indican en este documento.

 

Los laboratorios de Lógica de Sistemas Genómicos y Biomedicina de Sistemas buscan candidato para una tesis doctoral financiada por un contrato predoctoral FPI asociada a Centros de Excelencia Severo Ochoa. La tesis se enmarcaría en el interés de ambos laboratorios en la identificación de principios cuantitativos en los sistemas biológicos y la aplicación de estos en biomedicina. Más información aquí

Aquellos interesados pueden mandar su CV, una breve nota con sus intereses y dos cartas de recomendación a Juan Poyatos y/o Mónica Chagoyen. Para cualquier duda respecto a la adecuación individual a estos condicionantes contactar con cualquiera de los dos investigadores involucrados.

 

Hasta el 4 de febrero 2021:

El CNB, centro de excelencia Severo Ochoa, ofrece hasta 10 plazas dentro del programa "INPhiNIT Incoming la Caixa". Este programa de becas de doctorado  está destinado a atraer a jóvenes talentos investigadores, de cualquier nacionalidad, que deseen realizar estudios de doctorado en territorio español o portugués. Promovido por la Fundación ”la Caixa”, tiene como objetivo apoyar al mejor talento científico y fomentar la investigación innovadora y de alta calidad en España y Portugal mediante la contratación de estudiantes internacionales destacados y ofrecerles un entorno atractivo y competitivo para realizar una investigación de excelencia. Las becas de doctorado INPhINIT ofrecen un salario altamente competitivo y oportunidades complementarias para la capacitación en habilidades transversales (mediante sesiones de formación anuales), estancias temporales en la industria, incentivos al finalizar la tesis, y un conjunto de aspectos que sitúan a estas becas entre las más atractivas y completas de Europa.

  • Doctorado INPhINIT Incoming: 35 becas de doctorado (con 10 plazas ofertdas en el CNB) para investigadores que quieran llevar a cabo su proyecto de doctorado en centros de investigación acreditados con el Sello de Excelencia español Severo Ochoa, María de Maeztu o el Instituto de Salud Carlos III y unidades portuguesas acreditadas como "excelentes" según la evaluación de la Fundação de Ciência e Tecnologia. Solicitudes hasta el 4 de febrero de 2021.

    Esta modalidad se centra exclusivamente en las disciplinas STEM: ciencias de la vida y la salud, ciencias experimentales, física, química y matemáticas.

    Para realizar su investigación en instituciones españolas, los candidatos deben haber residido en España durante menos de 12 meses en los últimos 3 años, mientras que para las instituciones portuguesas, los candidatos deben haber residido en Portugal durante menos de 12 meses en los últimos 3 años.

PROYECTOS DEL CNB:

  • Assembly, structure and physical properties of double jelly roll viruses with implications in biomedicine, ecology and virus evolution

          Group leader Dr. Carmen San Martín  Research group

  •  Bacterial antibiotic addiction: exploring a new concept in the war against multi-drug resistant pathogens

           Group leader Dr. Daniel López Serrano  Research group

  •  Disruption of protein folding using small drugs as an anti-cancer strategy: CCT chaperonin as therapeutic target

           Group leader: Dr. José María Valpuesta Research group

  • Exploiting natural variation following comparative GWAS analysis to unravel phosphate starvation signaling in plants

          Group leader Dr. Javier Paz-Ares Research group

  • Exploring newly discovered microbiomes: on the origins of the bacterial cell wall

          Group leader Dr. Francisco García del Portillo Research group

  • Investigating the interplay between activity and the neuron’s identity during cerebral cortical wiring. Reprograming and brain repair

           Group leader Dr. Marta Nieto Research group

  • Structural and Functional Analysis of the IYO protein 

          Group leader Dr. Enrique Rojo  Research group

  • Targeting of Diacylglycerol Kinases for cancer immunotherapy

         Group leader Dr. Isabel Mérida Research group

  • Towards precision medicine: robustness and variability in complex phenotypes

          Group leader Dr. Juan F. Poyatos  Research group

  • Vaccine development against SARS-CoV-2 by B and T cell multiepitope protein components

        Group leader Dr. Mariano Esteban  Research group

 

Solicitudes hasta el 21 de febrero de 2021.

Doctorado INPhINIT Retaining: 30 becas de doctorado para investigadores que quieran llevar a cabo su proyecto de doctorado en cualquier ámbito de investigación y cualquier universidad o centro de investigación en España o Portugal.

  • Los candidatos deben haber residido o llevado a cabo su actividad principal en el mismo país, ya sea España o Portugal, más de 12 meses en los últimos 3 años Los interesados deben presentar su candidatura directamente, no hay plazas especificas asociadas a los centros de investigación.

 

 

Ofertas hasta el 27 de Octubre 2020.

El grupo de Carlos Alonso busca candidatos/as para la realización de una tesis doctoral asociada al proyecto "Bases genéticas y moleculares de la variación natural para el patrón de tricomas en Cardamine hirsuta y Arabidopsis thaliana" . Más información aquí

El grupo de Carlos Martínez y Karel van Wely busca candidatos/as para la realización de una tesis doctoral asociada al proyecto "Regulación del metabolismo de ARN por Dido: Implicaciones en el desarrollo de células madre, síndrome metabólico, y cáncer". Más información aquí

El grupo de Jose María Valpuesta busca candidatos/as para la realización de una tesis doctoral asociada al proyecto "Chaperonas moleculares: actores claves en la homeostasis proteica” (PID2019-105872GB-I00). Más información aquí

El grupo de Vicente Rubio busca candidatos/as para la realización de una tesis doctoral asociada al proyecto “New chromatin remodeling pathways in the plant response to environmental signals”(ref# PID2019-105495GB-I00). Más información aquí

El grupo de Juan Antonio García busca candidatos/as para la realización de una tesis doctoral asociada al proyecto "Profundizar en el conocimiento de las infecciones potyvirales para el desarrollo de nuevas estrategias antivirales"  Más información aquí

El grupo de Ana Cuenda busca candidatos/as para la realización de una tesis doctoral asociada al proyecto "Stress activated protein kinases p38MAPKs in human diseases". Más información aquí

El grupo de Javier Tamames y Carlos Pedrós-Alió busca candidatos/as para la realización de una tesis doctoral asociada al proyecto " TRAITS: Studying the structure of guilds beyond the species rank. Development of methods for the fast analysis of microbiomes “ ( PID2019-110011RB-C31). Más información aquí

 

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si continua navegando o no cambia su configuración, consideramos que acepta su uso. Saber más

Acepto

POLÍTICA DE COOKIES

Una cookie es un archivo de texto que se almacena en el ordenador o dispositivo móvil mediante un servidor Web y tan solo ese servidor será capaz de recuperar o leer el contenido de la cookie y permiten al Sitio Web recordar preferencias de navegación y navegar de manera eficiente. Las cookies hacen la interacción entre el usuario y el sitio Web más rápida y fácil.

Información general

Está página Web utiliza cookies. Las cookies son pequeños archivos de texto generados por las páginas web que usted visita, las cuales contienen los datos de sesión que pueden ser de utilidad posteriormente en la página web. De esta forma esta Web recuerda información sobre su visita, lo que puede facilitar su próxima visita y hacer que el sitio Web le resulte más útil.

¿Cómo funcionan las cookies?

Las cookies sólo pueden almacenar texto, por lo general siempre es anónimo y cifrado. No se almacenarán información personal alguna en una cookie, ni pueden asociarse a persona identificada o identificable.

Los datos permiten que esta Web pueda mantener su información entre las páginas, y también para analizar la forma de interactuar con el sitio Web. Las cookies son seguras ya que sólo pueden almacenar la información que se puso en su lugar por el navegador, lo que es información que el usuario ha introducido en el navegador o la que se incluye en la solicitud de página. No puede ejecutar el código y no se puede utilizar para acceder a su ordenador. Si una página web cifra la información de la cookie, sólo la página web puede leer la información.

¿Qué tipos de cookies utilizamos?

Las cookies que utiliza esta página Web se pueden distinguir según los siguientes criterios:

1. Tipos de cookies según la entidad que las gestiona:

Según quien sea la entidad que gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:

- Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

- Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

En el caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor pero la información que se recoja mediante éstas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias.

2. Tipos de cookies según el plazo de tiempo que permanecen activadas:

Según el plazo de tiempo que permanecen activadas en el equipo terminal podemos distinguir:

- Cookies de sesión: son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (p.e. una lista de productos adquiridos).

- Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

3. Tipos de cookies según su finalidad:

Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las cookies, podemos distinguir entre:

- Cookies técnicas: son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

- Cookies de personalización: son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

- Cookies de análisis: son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Herramienta de gestión de las cookies

Está página Web utiliza Google Analytics.

Google Analytics es una herramienta gratuita de análisis web de Google que principalmente permite que los propietarios de sitios web conozcan cómo interactúan los usuarios con su sitio web. Asimismo, habilita cookies en el dominio del sitio en el que te encuentras y utiliza un conjunto de cookies denominadas "__utma" y "__utmz" para recopilar información de forma anónima y elaborar informes de tendencias de sitios web sin identificar a usuarios individuales.

Para realizar las estadísticas de uso de esta Web utilizamos las cookies con la finalidad de conocer el nivel de recurrencia de nuestros visitantes y los contenidos que resultan más interesantes. De esta manera podemos concentrar nuestros esfuerzos en mejorar las áreas más visitadas y hacer que el usuario encuentre más fácilmente lo que busca. En esta Web puede utilizarse la información de su visita para realizar evaluaciones y cálculos estadísticos sobre datos anónimos, así como para garantizar la continuidad del servicio o para realizar mejoras en sus sitios Web. Para más detalles, consulte en el siguiente enlace la política de privacidad [http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/]

Cómo gestionar las cookies en su equipo: la desactivación y eliminación de las cookies

Todos los navegadores de Internet le permiten limitar el comportamiento de una cookie o desactivar las cookies dentro de la configuración o las opciones del navegador. Los pasos para hacerlo son diferentes para cada navegador, se pueden encontrar instrucciones en el menú de ayuda de su navegador.

Si no acepta el uso de las cookies, ya que es posible gracias a los menús de preferencias o ajustes de su navegador, rechazarlas, este sitio Web seguirá funcionando adecuadamente sin el uso de las mismas.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:

- Para más información sobre Internet Explorer pulse aquí.
- Para más información sobre Chrome pulse aquí.
- Para más información sobre Safari pulse aquí.
- Para más información sobre Firefox pulse aquí.

A través de su navegador, usted también puede ver las cookies que están en su ordenador, y borrarlas según crea conveniente. Las cookies son archivos de texto, los puede abrir y leer el contenido. Los datos dentro de ellos casi siempre están cifrados con una clave numérica que corresponde a una sesión en Internet por lo que muchas veces no tienen sentido más allá que la página web que los escribió.

Consentimiento informado

La utilización de la presente página Web por su parte, implica que Vd. presta su consentimiento expreso e inequívoco a la utilización de cookies, en los términos y condiciones previstos en esta Política de Cookies, sin perjuicio de las medidas de desactivación y eliminación de las cookies que Vd. pueda adoptar, y que se mencionan en el apartado anterior.