El CNB es un centro de investigación multidisciplinar que pertenece al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Para hacer prácticas externas universitarias es necesario que exista un convenio de colaboración educativa entre ambas instituciones (Universidad-CSIC).
Para aquellos estudiantes interesados en realizar prácticas externas curriculares, el Trabajo Fin de Grado o Trabajo Fin de Máster en el CNB, la recomendación es contactar con los investigadores de su interés con una carta de motivación, CV y expediente académico para conocer su disponibilidad de acoger estudiantes para la realización de las prácticas.
En la web del CNB se encuentra la información de todos los grupos de investigación del centro elegibles para la realización de prácticas externas curriculares.
*Estas recomendaciones son de aplicación para estudiantes de universidades españolas o dentro de la Unión Europea. Para recibir estudiantes no comunitarios (provenientes de fuera de la Unión Europea), se requiere además un visado que permita viajar y permanecer el tiempo necesario en el país.
Páginas con información de utilidad:
Departamento de postgrado del CSIC
Guía de apoyo a investigadores extranjeros en España
NUEVO:
11 de octubre 2022
Las becas JAE Intro, orientadas a la iniciación a la investigación para estudiantes universitarios, cuentan con remuneración y posibilitan el posterior desarrollo de la tesis doctoral en el CSIC. Las características de la convocatoria son:
- Estar matriculado en un grado, título universitario oficial, en el curso académico 2022-2023 y tener al menos el 180 ECTS o el 75% completados al grado que se esté realizando. En el caso de dobles grados, que tengan al menos 240 ECTS o el 80% completados.
- Estar matriculado en un máster universitario durante el curso académico 2022-2023.
- El plazo de solicitud está abierto desde el 5 de octubre hasta el 7 de noviembre, ambos inclusive.
Más información en: https://sede.csic.gob.es/intro2022
Jornada informativa de la convocatoria #JAEIntro2022 para el próximo 14 de octubre, 14:00 vía Zoom
Plazas ofertadas en el CNB
JAEINT22_EX_0091. Estudios estructurales de virus humanos y microbios marinos. IP: Mª Carmen San Martín Pastrana
JAEINT22_EX_0098. Análisis molecular del control de la dormición de yemas auxiliares. IP: Pilar Cubas
JAEINT22_EX_0154. Respuesta del crecimiento de plantas ante el cambio climático. IP: Saúl Ares
JAEINT22_EX_0198. Estudio de genes activados por interferon en la inducción de respuestas inmunes innatas y replicación viral. IP: Marta López de Diego
JAEINT22_EX_0235. Exploring natural chemical diversity to regulate defense-grow trade-off. IP: Andrea Chini
JAEINT22_EX_0267. Formación multidisciplinar entre bioinformática y biología estructural: Bioinformática estructural en cryo Electron microscopy. IP: José María Carazo
JAEINT22_EX_0298. Desarrollo de nuevas herramientas de biología sintética de plantas para modificar la arquitectura de plantas de tomate. IP: Eduardo González-Grandío
JAEINT22_EX_ 0337. Desarrollo de algoritmos de procesamiento de imagen para el análisis de estructuras macromoleculares por microscopía electrónica. IP: Carlos Oscar Sorzano Sánchez
JAEINT22_EX_0392. Regulación de elementos genéticos móviles en Pseudomonas putida. IP: Fernando Rojo de Castro.
JAEINT22_EX_0421. Inducción de estress oxidativo intracelular por nanopartículas de óxido de hierro en tipos celulares tumorales y el microambiente tumoral. IP. Domingo F Barber
JAEINT22_EX_0486. Aprendizaje de metodología de vanguardia para el estudio de patógenos bacterianos intracelulares. IP: Francisco García del Portillo.
JAEINT22_EX_0587. Mecanismos moleculares del impacto del estrés lumínico en las respuestas adaptativas de las plantas a un entorno climático cambiante. IP: Sandra Fonseca
JAEINT22_EX_0629. Mutagenesis letal de SARS-COV2 en presencia de análogos de nucleósido. IP: Celia Perales
JAEINT22_EX_0690. Identificación y caracterización de las dianas moleculares reconocidas por anticuerpos con actividad antitumoral "in vivo" frente a neoplasias humanas. IP: Leonor Judith Kremer
JAEINT22_EX_0697. Análisis estructuralde complejos macromoleculares de virus. IP: José R Castón
JAEINT22_EX_0794. Epigenetics modifications of RNA viruses. IP: Adrian A. Valli
JAEINT22_EX_0850. La transcripción episomal como diana terapeútica frente a la infección por el virus de la hepatitis B. IP: Urtzi Garaigorta.
JAEINT22_EX_0863. Biomedicina de sistemasComputacional. IP: Mónica Chagoyen.
JAEINT22_EX_0871. How does the human cytomegalovirus protein UL16 mediate increased resistance to cytolytic proteins released during attack by cytotoxic lymphocytes? IP Hugh Reyburn.
JAEINT22_EX_0954. Biología estructural de endolisnas y tailspikes de bacteriofagos. IP. Mark van Raaij
JAEINT22_EX_1086. Introducción la estudio de las interacciones entre las plantas y los virus para el desarrollo de nuevas estrategias antivirales. Juan Antonio García Alvárez.
JAEINT22_EX_1150. Regulación transcripcional de plantas en un contexto de cambio climático. IP: José Manuel Franco.
JAEINT22_EX_1154. Molecular Therapy for lung squamous cell cancer. IP: Ana Clara Carrera.
JAEINT22_EX_1164. Construcción de cepas de Streptomyces hipervariables como herramientas biotecnológicas. IP. Jesús Blázquez.
JAEINT22_EX_1167. Caracterizacion de factores proteicos implicados en estres replicativo en eucariotas. IP: Esther Ortega
JAEINT22_EX_1274. Mecanismos reguladores de la respuesta inmune de los linfocitos B: implicaciones en patología. IP: Yolanda R. Carrasco
JAEINT22_EX_1275. Regulación de la proteostasis en enfermedades neurodegenerativas por ligandos DREAM. IP: Jose Ramón naranjo
JAEINT22_EX_1323. Caracterización de la capacidad de autoperpetuación de las células madre cardiacas en ratón. Antonio Bernad.
JAEINT22_EX_1366. Respuesta anti-tumoral mediada por células Natural Killer. IP: Mar Valés-Gómez
Becas JAE-ICU dentro del programa Conexión Cáncer CSIC, oferta del Instituto de Neurociencias de Alicante de 10 becas a elegir entre 38 progrmas de formación. El CNB ofrece 4 programas de formación para los laboratorios de Ana Cuenda, Santos Mañes, Isabel Mérida y Mar Valés. Toda la información está en la web del CSIC
Solicitudes hasta el 11-1-22
Beca JAE-ICU dentro del programa Conexión Vida CSIC (JAECONExiones LifeHUB), oferta del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) para el laboratorio de Lógica de los Sistemas Genómicos en el CNB bajo la dirección de Juan Poyatos. Toda la información de cómo aplicar está en la web del CSIC
Solicitudes hasta el 13 de diciembre 2021
8/11/2021
Beca JAE-ICU dentro del programa Conexión Nanomedicina CSIC (JAE_Nanomed_12) : "Análisis de la contribución de la aplicación de campos magnéticos alternos en la producción de estrés oxidativo en células cargadas con nanopartículas magnéticas". en el grupo de Domingo F Barber. Toda la información está en la web del CSIC
Plazo de solicitud: 15 días hábiles a partir del día siguiente a la fecha de publicación de la ficha descriptiva
Mayo 2021
Nueva convocatoria de Becas de colaboración de introducción a la investigación JAE Intro SOMdM 2021 orientadas a estudiantes universitarios de máster en alguno de los Centros de Excelencia Severo Ochoa y Unidades de Excelencia María de Maeztu del CSIC. El plazo de recepción de solicitudes estará abierto desde el 14 de mayo hasta el 15 de junio de 2021.
Junio 2021: Listado de admitidos y excluídos
Plazo de subsanación: Del 24 de junio al 8 de julio de 2021, a través de las direcciones de correo electrónico que aparecen en el Anexo I para cada modalidad de beca ofertada
5 de agosto, Propuesta de resolución definitiva
5 de agosto, Propuesta de concesión
Esta convocatoria está dirigida a estudiantes que vayan a cursar un Máster Universitario durante el curso 2021/2022. Los solicitantes deberán haber finalizado la licenciatura o grado en el curso académico 2019/2020 o estar finalizando sus estudios en el curso académico 2020-2021 (consulten las excepciones en las bases completas) y acreditar una nota media igual o superior a 8,00.
Las bases completas de la convocatoria se pueden consultar aquí
El CNB-CSIC ofrecerá hasta 6 becas, una por departamento y cada una contará con una dotación total de 7200 euros en nueve mensualidades. Para más información de los grupos ofertados revisa nuestro listado:
Departamento de Estructura de Macromoléculas
Departamento de Biología Molecular y Celular
Departamento de Biotecnología Microbiana
Departamento de Genética Molecular de Plantas
Departamento de Inmunología y Oncología
Departamento de Biología de Sistemas
Marzo-abril 2021: Convocatoria de “Becas JAE Intro” para estudiantes universitarios en el CNB-CSIC
El plazo de solicitud comienza el 10-3-2021 hasta el 09-04-2021
Toda la información de la nueva convocatoria de becas de colaboración de introducción a la investigación JAE Intro se encuentra en la web del CSIC
Las bases completas de la convocatoria se pueden consultar aquí
En esta convocatoria el CNB oferta hasta 29 becas