El CNB cuenta con un Comité Ético de Experimentación Animal que vela por el cumplimiento de los códigos de buenas prácticas científicas en el centro. Como parte del CSIC, suscribe la declaración de apoyo a la Directiva Europea 2010/63/EU que protege a los animales usados en investigaciones científicas.
El CNB se ha adherido al Acuerdo de Transparencia en Experimentación Animal, lanzado el 20 de septiembre de 2016. El Informe sobre Transparencia Animal 2018 resume el progreso en la implementación de este acuerdo.
El CNB tienen un compromiso con la “cultura del cuidado”. Para promover esta cultura del cuidado el CNB-CSIC forma parte del acuerdo de transparencia impulsado por la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) y es miembro de la Asociación Europea para la Investigación Animal (EARA).
Desde el Centro Nacional de Biotecnología (CNB) realizamos múltiples investigaciones en los damos respuestas científicas que mejoran la salud de las personas y los animales y el medio ambiente. Muchas de estas respuestas no requieren del uso de animales para realizar experimentos. En algunos casos, su uso es crucial.
En esos casos solo los modelos in vivo nos dan respuestas a enfermedades como el cáncer, las vacunas, el Parkinson o los tratamientos frente a bacterias.
Siempre que se van a utilizar animales en nuestro centro se requiere la autorización de la Comunidad de Madrid después de una evaluación del daño/beneficio que se explica en un proyecto donde se ha tenido en cuenta los principios de las 3Rs
Reemplazamiento: buscar y utilizar de forma prioritaria todas aquellas alternativas al uso de animales. Para eso se suministran bases de datos de métodos alternativos
Reducción: se utilizarán el mínimo número de animales que permita contestar las respuestas en los experimentos. Éticamente es inaceptable usar animales sin justificación. El cálculo del tamaño muestral en los experimentos nos permite no utilizar más animales de los necesarios ni tampoco menos de los necesarios. El uso de pocos animales, si no dan respuestas a los experimentos también es éticamente inaceptable.
Refinamiento: el alojamiento, el manejo y todas aquellas técnicas empleadas en experimentación animal deben de minimizar el dolor, sufrimiento y estrés de los animales.
CULTURA DEL CUIDADO
La cultura del cuidado se inicia con un compromiso institucional del Centro Nacional de Biotecnología (CNB) donde se establece que estamos comprometidos con cinco objetivos claros:
- En reemplazar los experimentos con animales y a promover el desarrollo de métodos de investigación sin animales en aquellos casos que sea posible.
- En el caso que sea necesario usar animales llevarlos a cabo cumpliendo los principios de las 3Rs.
- A proporcionar a los comités de supervisión, Organismo de Bienestar Animal (OEBA) del CNB, los recursos necesarios para contribuir a la mejora del cuidado y bienestar animal.
- A proporcionar información fiable a la sociedad para generar mayor conocimiento y comprensión.
- A mejorar el bienestar y la formación del personal que trabaja o usa animales de experimentación.
A continuación exponemos las estadísticas de animales registrados en el centro durante el primer semestre de 2023. Se puede apreciar la gran diferencia entre animales que no han participado en un experimento de investigación (4706 animales que supone un 83% de la totalidad) pero que han servido para desarrollar los proyectos y los que sí han sido utilizados dentro de proyectos de investigación con animales activos (992 animales, un 17% del cómputo total).
La siguiente gráfica nos da una representación visual de la importancia que adquieren los proyectos de investigación básica dentro del CNB.
Abarcando todos los animales y teniendo en cuenta si se han utilizado o no en investigación, este es el grado de modificación genética de los individuos.
COMITÉ ÉTICO DE EXPERIMENTACIÓN ANIMAL DEL CNB
Página donde se irán recogiendo las informaciones de interés sobre el Comité Ético de Experimentación Animal del Centro Nacional de Biotecnología.
COMITÉ ÉTICO DE EXPERIMENTACIÓN ANIMAL DEL CNB - CSIC
- SEMINARIO INFORMATIVO CEEA-CNB (formato *.pdf)
- PRINCIPALES CAMBIOS DEL RD 53/2013 PARA LOS INVESTIGADORES (formato *.doc)
DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE PROYECTOS
- SOLICITUD DE CERTIFICADO AL CNB Y EVALUACIÓN AL COMITÉ ÉTICO CSIC (formato* doc.)
- PROPUESTA DE PROYECTO (formato* doc.)
- PLANTILLA DE SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE PROYECTOS A LA AUTORIDAD COMPETENTE (C.A.M.)
- QUE Y DONDE PRESENTAR LA SOLICITUD (LINK)
- Resumen no técnico del proyecto (formato*.xlsx)
- Formulario Evaluación retrospectiva
DOCUMENTOS INFORMATIVOS
- Working document on Non-Technical Project summaries (formato* pdf)
- EJEMPLOS DE EVALUACIONES DEL BIENESTAR Y RETROSPECTIVAS (formato *.pdf)
- ANEXO III: Supervisión de los animales y Actuaciones:
1. Control del Bienestar de los animales durante los Procedimientos.
2. Actuaciones en caso de manifestarse alteraciones en el Bienestar, dolor o angustia.
- TÉCNICAS DE OBTENCIÓN E INOCULACIÓN DE MUESTRAS (actualizado Mayo-07)
ESTUDIO DEL BIENESTAR EN LINEAS DE RATONES ESTABLECIDAS
- PLANTILLA ESTUDIO DEL BIENESTAR RATONES ALTERADOS GENÉTICAMENTE (formato *.doc)
- ACLARACIONES SOBRE LÍNEAS DE RATONES ALTERADOS GENÉTICAMENTE (formato *.pdf)
COMPOSICIÓN Y REGLAMENTO DEL CEEA-CNB
- REGLAMENTO DEL CEEA-CNB (formato *.doc)
- FUNCIONES DEL CEEA-CNB (formato *.pdf)
- COMPOSICIÓN DEL CEEA-CNB (formato *.pdf)