Ingeniería de bacterias para aplicaciones biomédicas

LAFernandez

 

Luis Ángel Fernández

Investigador Principal

Contact

 

Resumen de su investigación

El trabajo en nuestro grupo se centra en la ingeniería de bacterias E. coli para aplicaciones biomédicas, incluyendo la selección y producción de anticuerpos recombinantes de pequeño tamaño en bacterias y el diseño de bacterias para su uso in vivo en diagnóstico y terapia. Estudiamos sistemas de secreción de proteínas que se encuentran en cepas patogénicas de E. coli y los modificamos mediante ingeniería para convertirlos en nanomáquinas que puedan ser útiles en la selección y expresión de proteínas de interés terapéutico en cepas no patógenas de E. coli.

 

 

Publicaciones

Seco EM, LA Fernández. Efficient markerless integration of genes in the chromosome of probiotic E. coli Nissle 1917 by bacterial conjugation. Microbial Biotechnology 2021 0(0):1-18. DOI: 10.1111/1751-7915.13967

Álvarez B, Mencía M, de Lorenzo M & Fernández LA In vivo diversification of target genomic sites using processive base deaminase fusions blocked by dCas9. Nat Comms 2020; 11: 6436 https://doi.org/10.1038/s41467-020-20230-z

Ruano-Gallego D, Yara DA, Di Ianni L, Frankel G, Schüller S, Fernández LÁ. A nanobody targeting the translocated intimin receptor inhibits the attachment of enterohemorrhagic E. coli to human colonic mucosa.PLoS Pathog. 2019; 15(8):e1008031. PMID: 31465434 DOI:10.1371/journal.ppat.1008031

Cepeda-Molero M, Berger CN, Walsham ADS, Ellis SJ, Wemyss-Holden S, Schüller S, Frankel G, Fernández LÁ. Attaching and effacing (A/E) lesion formation by enteropathogenic E. coli on human intestinal mucosa is dependent on non-LEE effectors. PLoS Pathog. 2017; 13(10):e1006706. PMID: 29084270 DOI: 10.1371/journal.ppat.100670

Salema V., Mañas C, Cerdán L, Piñero-Lambea C, Marín E, Roovers R, van Bergen en Henegouwen PM, and LA Fernández. High affinity nanobodies against human Epidermal Growth Factor Receptor selected on cells by E. coli display. MAbs 2016; 8:1286-1301. PMID: 27472381 DOI: 10.1080/19420862.2016.1216742

Ruano-Gallego D, Álvarez B, and L.A. Fernández. Engineering the controlled assembly of filamentous injectisomes in E. coli K-12 for protein translocation into mammalian cells. ACS Synthetic Biology 2015; 4:1030-1041. PMID: 26017572 DOI: 10.1021/acssynbio.5b00080

More publications

 

Fig1 LAFwebRedNuestra investigación se centra en la ingeniería de bacterias E. coli para aplicaciones biomédicas, incluyendo la selección de anticuerpos recombinantes de pequeño tamaño y el diseño de bacterias para su uso in vivo en diagnóstico y terapia. Estudiamos sistemas de secreción de proteínas que se encuentras en cepas patogénicas de E. coli y los modificamos mediante ingeniería para convertirlos en nanomáquinas que puedan ser útiles en la selección y expresión de anticuerpos recombinantes y otras proteínas de interés terapéutico en cepas no patógenas de E. coli. Entre los anticuerpos recombinantes empleamos anticuerpos monodominio (sdAb) o nanobodies, que son los fragmentos más pequeños conocidos derivados de anticuerpos con capacidad de reconocer un antígeno con alta afinidad y especificidad. Los nanobodies se basan en dominios VHH obtenidos a partir de anticuerpos de sólo cadenas pesadas presentes en camélidos (por ejemplo, dromedarios, llamas). Usamos aproximaciones de biología sintética e ingeniería de genomas para combinar la expresión de estos módulos en la bacteria diseñada.

Proyectos actuales:

1) Expresión y selección de nanoanticuerpos contra patógenos y cáncer. Hemos utilizado sistemas de presentación en la superficie de E. coli para cribar genotecas inmunes de nanoanticuerpos y para seleccionar clones de alta afinidad que, por ejemplo, inhiben la adhesión de E. coli enterohemorrágica (EHEC) a las células intestinales humanas. También hemos seleccionado nanoanticuerpos que se unen a antígenos relevantes en el cáncer (por ejemplo, EGFR). Nuestros proyectos en curso incluyen la selección de nanoanticuerpos frente a otros antígenos tumorales relevantes (PD-L1) y frente al SARS-CoV-2.

2) Ingeniería de bacterias E. coli como agentes antitumorales. Continuamos nuestro proyecto de biología sintética para modificar chasis derivados de E. coli no patógenos con adhesinas sintéticas y con un sistema de secreción de proteínas de tipo III (T3SS) para obtener bacterias con actividades antitumorales específicas.

3) Acelerar la evolución de las proteínas in vivo. Hemos desarrollado un novedoso sistema de mutagénesis in vivo en E. coli, denominado T7-DIVA, basado en el reclutamiento de deaminasas de bases a un gen diana con la RNA polimerasa del bacteriófago T7. Este sistema nos permite acelerar la evolución dirigida de proteínas de interés, como enzimas y anticuerpos.

 

 

Fig2 LAFweb

 

 Grupo LAF 2018

 

Name
Position
Contact
Luis Ángel Fernández Herrero Investigador principal
Beatriz Álvarez González Científico postdoctoral senior
Elena M. Seco Martín Científico postdoctoral senior
Lidia Cerdán García Estudiante predoctoral
Alejandro Asensio Calavia Estudiante predoctoral
Eva Pico Sánchez Estudiante predoctoral
Alvaro Ceballos Munuera Estudiante predoctoral
Alba Cabrera Frisac Estudiante predoctoral
Almudena Méndez Pérez Estudiante predoctoral
Yago Margolles Azpiazu Técnico de laboratorio
Mercedes Casanova Técnico de laboratorio

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si continua navegando o no cambia su configuración, consideramos que acepta su uso. Saber más

Acepto

POLÍTICA DE COOKIES

Una cookie es un archivo de texto que se almacena en el ordenador o dispositivo móvil mediante un servidor Web y tan solo ese servidor será capaz de recuperar o leer el contenido de la cookie y permiten al Sitio Web recordar preferencias de navegación y navegar de manera eficiente. Las cookies hacen la interacción entre el usuario y el sitio Web más rápida y fácil.

Información general

Está página Web utiliza cookies. Las cookies son pequeños archivos de texto generados por las páginas web que usted visita, las cuales contienen los datos de sesión que pueden ser de utilidad posteriormente en la página web. De esta forma esta Web recuerda información sobre su visita, lo que puede facilitar su próxima visita y hacer que el sitio Web le resulte más útil.

¿Cómo funcionan las cookies?

Las cookies sólo pueden almacenar texto, por lo general siempre es anónimo y cifrado. No se almacenarán información personal alguna en una cookie, ni pueden asociarse a persona identificada o identificable.

Los datos permiten que esta Web pueda mantener su información entre las páginas, y también para analizar la forma de interactuar con el sitio Web. Las cookies son seguras ya que sólo pueden almacenar la información que se puso en su lugar por el navegador, lo que es información que el usuario ha introducido en el navegador o la que se incluye en la solicitud de página. No puede ejecutar el código y no se puede utilizar para acceder a su ordenador. Si una página web cifra la información de la cookie, sólo la página web puede leer la información.

¿Qué tipos de cookies utilizamos?

Las cookies que utiliza esta página Web se pueden distinguir según los siguientes criterios:

1. Tipos de cookies según la entidad que las gestiona:

Según quien sea la entidad que gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:

- Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

- Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

En el caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor pero la información que se recoja mediante éstas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias.

2. Tipos de cookies según el plazo de tiempo que permanecen activadas:

Según el plazo de tiempo que permanecen activadas en el equipo terminal podemos distinguir:

- Cookies de sesión: son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (p.e. una lista de productos adquiridos).

- Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

3. Tipos de cookies según su finalidad:

Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las cookies, podemos distinguir entre:

- Cookies técnicas: son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

- Cookies de personalización: son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

- Cookies de análisis: son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Herramienta de gestión de las cookies

Está página Web utiliza Google Analytics.

Google Analytics es una herramienta gratuita de análisis web de Google que principalmente permite que los propietarios de sitios web conozcan cómo interactúan los usuarios con su sitio web. Asimismo, habilita cookies en el dominio del sitio en el que te encuentras y utiliza un conjunto de cookies denominadas "__utma" y "__utmz" para recopilar información de forma anónima y elaborar informes de tendencias de sitios web sin identificar a usuarios individuales.

Para realizar las estadísticas de uso de esta Web utilizamos las cookies con la finalidad de conocer el nivel de recurrencia de nuestros visitantes y los contenidos que resultan más interesantes. De esta manera podemos concentrar nuestros esfuerzos en mejorar las áreas más visitadas y hacer que el usuario encuentre más fácilmente lo que busca. En esta Web puede utilizarse la información de su visita para realizar evaluaciones y cálculos estadísticos sobre datos anónimos, así como para garantizar la continuidad del servicio o para realizar mejoras en sus sitios Web. Para más detalles, consulte en el siguiente enlace la política de privacidad [http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/]

Cómo gestionar las cookies en su equipo: la desactivación y eliminación de las cookies

Todos los navegadores de Internet le permiten limitar el comportamiento de una cookie o desactivar las cookies dentro de la configuración o las opciones del navegador. Los pasos para hacerlo son diferentes para cada navegador, se pueden encontrar instrucciones en el menú de ayuda de su navegador.

Si no acepta el uso de las cookies, ya que es posible gracias a los menús de preferencias o ajustes de su navegador, rechazarlas, este sitio Web seguirá funcionando adecuadamente sin el uso de las mismas.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:

- Para más información sobre Internet Explorer pulse aquí.
- Para más información sobre Chrome pulse aquí.
- Para más información sobre Safari pulse aquí.
- Para más información sobre Firefox pulse aquí.

A través de su navegador, usted también puede ver las cookies que están en su ordenador, y borrarlas según crea conveniente. Las cookies son archivos de texto, los puede abrir y leer el contenido. Los datos dentro de ellos casi siempre están cifrados con una clave numérica que corresponde a una sesión en Internet por lo que muchas veces no tienen sentido más allá que la página web que los escribió.

Consentimiento informado

La utilización de la presente página Web por su parte, implica que Vd. presta su consentimiento expreso e inequívoco a la utilización de cookies, en los términos y condiciones previstos en esta Política de Cookies, sin perjuicio de las medidas de desactivación y eliminación de las cookies que Vd. pueda adoptar, y que se mencionan en el apartado anterior.