3 de Julio 2024
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha celebrado esta semana el acto de entrega de los Premios a la Supervisión Novel, los Premios de Tesis Doctorales Relevantes del CSIC y la Medalla Margarita Salas a la mejor trayectoria en supervisión. Los galardones reconocen las tesis doctorales realizadas y defendidas por personal investigador del CSIC que hayan destacado por su calidad e impacto y la importancia de la dirección en el desarrollo profesional del personal investigador tanto de quienes han iniciado recientemente su trayectoria en la dirección de tesis doctorales (supervisión novel) como de quienes tienen una experiencia dilatada en supervisión de personal investigador (Medalla Margarita Salas).
Carmen Simón, directora del DPE, expone que “el objetivo es destacar y apoyar la labor realizada por el personal investigador del CSIC para reconocer y agradecer las tareas de supervisión y formación de jóvenes profesionales de nuestra institución, la mayor del país dedicada a la investigación”.
Medalla Margarita Salas
La medalla invita a aquellas personas que hayan sido supervisadas en distintas etapas de su vida profesional a nominar a un/a mentor/a que haya contribuido de forma significativa en el desarrollo de sus carreras profesionales. Los premios reconocen el trabajo de cuatro personas en cada categoría. Uno de los galardonados en categoría sénior es el investigador del CNB Juan Antonio García Alvarez, mientras que Jorge Cuellar Pérez ha sido seleccionado en la categoría novel.
El galardón rinde homenaje con su nombre a la científica del CSIC Margarita Salas, que falleció en 2019. Dos años antes había sido reconocida con el Nature Award for Mentoring in Science por su labor como mentora de personal investigador a lo largo de toda su carrera científica.
Juan Antonio García Alvarez, profesor de investigación del CSIC ha recibido el premio en reconocimiento a su trayectoria en supervisón científica. Aunque durante su tesis doctoral trabajó en bacteriófagos, sus investigaciones se han centrado principalmente en el estudio de las interacciones entre planta y patógeno durante infecciones causadas por virus de la familia Potiviridae como el Plum pox virus, la respuesta antiviral mediada por silenciamiento de RNA, los factores virales y celulares que afectan a la patogenicidad y el desarrollo de herramientas biotecnológicas basadas en estos virus. Con más de 150 publicaciones científicas, García-Alvarez es un referente de la virología en España, siendo editor y parte del consejo editorial de revistas científicas como Molecular Plant Pathology, Archives of Virology, Journal of General Virology o Virus Research. En 2019 fue elegido como Virólogo Senior Distinguido por la Sociedad Española de Virología. A lo largo de su carrera ha dirigido 25 tesis doctorales.
Jorge Cuellar Pérez, ha desarrollado gran parte de su carrera científica en el Centro Nacional de Biotecnología. Su investigación se centra principalmente en el estudio estructural de chaperonas moleculares, con importantes contribuciones en el campo. Es miembro de uno de los grupos pioneros en el uso de la criomicroscopía electrónica a alta resolución en España, técnica que también ha aplicado exitosamente al estudio de otros complejos proteicos implicados en procesamiento de ARN o metabolismo de neurotransmisores. Recientemente está abordando proyectos traslaciones que permitan trasladar a la sociedad estos descubrimientos. Hasta el momento ha dirigido 5 tesis doctorales, además de numerosos trabajos de fin de grado y máster.
Reconocimiento de mentores y trabajos de doctorado realizados en el CSIC
Además de estos premios, también se ha reconocido la supervisión novel y 10 tesis doctorales relevantes realizadas dentro del CSIC.
El premio, en su primera convocatoria, invitaba a aquellas personas que hubieran supervisado su primera tesis doctoral a presentarse como candidatas por haber contribuido de forma significativa en el desarrollo de la carrera profesional del personal predoctoral, quien, asimismo, debía indicar su experiencia tanto personal como profesional durante el periodo de tesis doctoral.
Estos reconocimientos se enmarcan en la estrategia de excelencia en Recursos Humanos (HRS4R).
Toda la información de los premios se puede encontrar en espacio dedicado al Departamento de Posgrado y Especialización en la web del CSIC.

Jorge Cuellar junto a Marina Villegas, Eloisa del Pino, presidenta del CSIC y José María Martell

Juan Antonio García Alvarez junto a Marina Villegas, Eloisa del Pino, presidenta del CSIC y José María Martell