Importante: Es necesaria la reserva de plaza a través de los formularios de inscripción que se publicaron en esta página web el día 24 de octubre
7 de noviembre, 10:00-13:00
Formulario: Es necesario utilizar animales en la experimentación. AFORO COMPLETO; en breve enviaremos email de confirmación a los solicitantes
Charla a cargo de Angel Naranjo y visita a las instalaciones de investigación del CNB (transgénesis, criopreservación y animalario)
Dirigido a: Público general, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos
Aforo limitado (30-40)
10 de noviembre 16:30-18:00
Formulario: ¿Cómo serían los antibióticos del futuro? AFORO COMPLETO; en breve enviaremos email de confirmación a los solicitantes
Charla divulgativa de Alicia Calvo-Villamañan
La resistencia de las bacterias a los antibióticos es uno de los principales problemas actuales de salud pública. Por este motivo, existe una necesidad urgente de desarrollar nuevas estrategias terapéuticas destinadas a contrarrestar las bacterias resistentes a antibióticos.
Dirigido a: Público general, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos
Aforo limitado (80)
14 de noviembre 10:00-13:00
Formulario: ¿Luz o electrones? Charlas divulgativas sobre microscopía óptica y electrónica. AFORO COMPLEO; en breve enviaremos email de confirmación a los solicitantes
Grandes máquinas que exploran lo más pequeño. José María Valpuesta
Los colores de la biotecnología: proteínas fluorescentes, Inés Antón
Visita a los diferentes microscopios del CNB
Dirigido a: Público general, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos
Aforo limitado (30-40)
17 de noviembre, 16:30-19:00
Formulario: Yincana científica: “Las notas perdidas de Rosalind Franklin.”
En colaboración con la asociación de juegos Ludo Ergo Sum
Rosalind Franklin acaba de descubrir la estructura del ADN, la molécula que codifica todas las características de los seres vivos. Otros 2 científicos, Watson y Crick están detrás de esa misma investigación y harán lo que sea para usurpar el hallazgo de Rosalind y publicarlo como propio. ¿Podrás ayudar a Rosalind?
Dirigido a: Público general (a partir de 10 años), Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos
Aforo limitado: 30
Todas las actividades de centros del CSIC se encuentran aquí
