¿Pensando en dedicarte a la investigación? Ven a conocer el CNB y las posibilidades que te ofrece para perseguir tu pasión.
El CNB abre sus puertas para que estudiantes universitarios de todos los niveles y especialidades puedan acercarse a conocer la investigación que se hace en el CNB. Os contaremos lo que hacemos, y cómo lo hacemos. Podrás visitar los laboratorios del centro y algunas de las infraestructuras más punteras del país. Conocerás el trabajo que se hace en los distintos departamentos del centro para encontrar soluciones a algunos de los retos más importantes a los que se enfrenta la sociedad: las enfermedades infecciosas, las enfermedades inflamatorias y el cáncer, la contaminación ambiental y la producción sostenible de alimentos.
Para ajustar la visita a tus intereses haremos tres grupos que visitarán distintas instalaciones:
- Grupo 1: Biología Molecular y Celular y Biotecnología Microbiana. Descubrirás la investigación que realizamos sobre enfermedades infecciosas, tanto víricas como bacterianas. Conocerás los laboratorios y las instalaciones donde se trabaja en genética de mamíferos con la finalidad de identificar dianas terapéuticas y diagnósticas contra enfermedades humanas y animales. Además te enseñaremos el trabajo que realizamos para aprovechar los microorganismos en procesos de biorremediación, o en aplicaciones biomédicas o industriales.
- Grupo 2: Genética Molecular de Plantas e Inmunología y Oncología. Te contaremos cómo estudiamos los procesos biológicos en las plantas y buscamos variedades capaces de eliminar contaminantes, de ser cultivadas en ambientes extremos o de resistir a plagas. Conocerás los laboratorios y los invernaderos donde trabajamos día a día. En el departamento de inmunología y oncología estudiamos los procesos tumorales e inflamatorios con el objetivo final de identificar nuevas dianas para la prevención, diagnosis y tratamiento de las enfermedades inflamatorias, autoinmunes y el cáncer.
- Grupo 3: Estructura de Macromoléculas y Biología de Sistemas. Descubrirás el departamento que trabaja desvelando la arquitectura tridimensional de las moléculas, cómo se doblan las proteínas y cómo funcionan algunas máquinas moleculares como los virus o las nanomaquinas repararadoras del ADN. Conocerás uno de los únicos criomicorscopios electrónicos de España y otras instalaciones que utilizamos para estos estudios. Además, te presentaremos los laboratorios biología de sistemas, donde conviven informáticos, biólogos, físicos, químicos e ingenieros para desarrollar trabajos innovadores en genómica ambienta, ingeniería metabólica, bioinformática o redes biológicas.

- Cuándo: Martes 7 de noviembre de 16.00h a 18.00h
- Cómo inscribirte (plazas limitadas): Rellena el formulario que encontrarás más abajo. Te enviaremos un email tan pronto como sea posible confirmando la reserva y el grupo asignado en función de tus intereses. Aforo completo
Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
