El CNB celebra la Noche Europea de los Investigadores

El pasado viernes día 30 de septiembre, los científicos del CNB-CSIC se unieron a las celebraciones europeas por la Noche de los Investigadores. El centro se convirtió por unas horas en un escenario hollywoodiense el que público de todas las edades pudo interaccionar con los investigadores para descubrir los secretos de la ciencia escondida detrás de superproducciones de ciencia-ficción como Blade Runner, Avatar o Marte.

Desde sus orígenes, el cine nos ha hecho imaginar mundos fantásticos y futuristas, en los que la ciencia y la tecnología han avanzado hasta límites increíbles. Sin embargo, estas historias no siempre están tan alejadas de la realidad. Algunas películas nos presentan mundos imaginarios pero inspirados en el planeta Tierra. Otras son premonitorias, y nos enseñan una ciencia que se convertirá en realidad más temprano que tarde.

De la mano de varios investigadores, los asistentes a la actividad “Biotecnología de Película” organizada en el CNB-CSIC con motivo de La Noche Europea de los Investigadores pudieron descubrir cómo la ciencia de las películas Blade Runner, Marte y Avatar se puede hacer realidad gracias a la biotecnología.

En varios escenarios ambientados en estas películas, los visitantes experimentaron el potencial de la terapia celular y de la impresión de órganos en 3D, las posibilidades de cultivar alimentos en Marte o descubrir cómo se usa la bioluminiscencia y la fluorescencia para iluminar muchos experimentos. Además los participantes pudieron ir más allá de la ciencia ficción y conocer en directo, con los propios científicos, el trabajo real que se hace en un centro de investigación.