CNB-IMDEA Nanociencia
Unidad Asociada
Unidad Asociada CNB-IMDEA Nanociencia
Introducción
La Unidad de NanoBiotecnología CNB-IMDEA Nanociencia surge como consecuencia de los extensos contactos científicos establecidos entre diversos grupos del Departamento de Estructura de Macromoléculas del Centro Nacional de Biotecnología y grupos de investigación del Instituto IMDEA Nanociencia.

La Fundación Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Nanociencia (IMDEA-Nanociencia) se constituyó por iniciativa de la Comunidad de Madrid, con objeto de proporcionar nuevas capacidades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en el ámbito de la Nanociencia, Nanotecnología y el Diseño Molecular. El Instituto IMDEA Nanociencia es un centro interdisciplinar de investigación dedicado a la exploración de la Nanociencia y al desarrollo de aplicaciones de la Nanotecnología en conexión con otras instituciones de investigación e industrias innovadoras. El Instituto IMDEA Nanociencia forma parte de una de las líneas estratégicas del Campus de Excelencia Internacional (CEI) UAM + CSIC.
Investigadores e Investigadoras del IMDEA Participantes
- Juan Cabanillas colabora con investigadores del CNB para el estudio de nano/microresonadores ópticos obtenidos por técnicas de auto-ensamblado, caracterizados con microscopía de fluorescencia confocal.
- Cristina Flors colabora con investigadores del CNB para la cuantificación de la tensión de la membrana bacteriana en imagen mediante metodologías de vida media en imagen, y para el desarrollo de microscopía correlativa de AFM y fluorescencia súper-resuelta para el estudio de interacciones entre ADN y proteínas.
- Borja Ibarra colabora con investigadores del CNB en el desarrollo de nuevos métodos para la manipulación y estudio de la dinámica de funcionamiento de genomas individuales del virus de la gripe A, en el desarrollo de nuevos sistemas experimentales para el estudio a nivel de moléculas individuales de los procesos mecano-químicos responsables del plegamiento de proteínas, y en el estudio de la nanomecánica de proteínas que actúan sobre ácidos nucleicos.
- Valle Palomo colabora con investigadores del CNB con el objetivo de estudiar la funcionalidad neuronal.
- Ana Pizarro colabora con investigadores del CNB en el desarrollo de técnicas de criomicroscopía correlativa para la localización intraorganelo de potentes metalofármacos anticancerígenos basados en moléculas pequeñas de rodio, rutenio, renio, iridio y osmio en células cancerosas criopreservadas.
- Isabel Rodríguez colabora con investigadores del CNB para hacer espectroscopía de correlación de fluorescencia (FCS) para la caracterización de parámetros de transporte de nanopartículas en medios biológicos.
- Álvaro Somoza colabora con investigadores del CNB en estudios de caracterización e internalización de nanoestructuras mediante microscopía óptica, y en la evaluación de nanoestructuras modificadas en modelos animales.
- Sebastián Thompson colabora con el servicio de microscopia óptica avanzada del CNB, para realizar mediciones de temperatura intracelular en imagen para el diagnóstico y tratamiento del cáncer.
En estas colaboraciones se hace uso de los servicios de Animalario, Cristalografía, Herramientas proteicas, Microscopía óptica avanzada, Microscopía electrónica, Criomicroscopía electrónica y Proteómica.