Un nuevo uso para un medicamento que ya está en el mercado: La prevención y/o tratamiento de COVID-19
Actualmente, existe la necesidad de agentes antivirales seguros y eficaces con un amplio espectro de actividad antiviral. Desde la aparición de un nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) en Wuhan, China, en diciembre de 2019, que ha causado millones de casos de infecciones en humanos, elevado número de muertes a nivel mundial y que fue declarado como una pandemia por la Organización Mundial de la Salud, se necesitan antivirales de amplio espectro para el tratamiento de CoVs emergentes y endémicos. El virus se propaga rápidamente a partir de la transmisión entre humanos, y los síntomas causados por el virus (abreviado “COVID-19”) van desde tos y fiebre leve hasta neumonía grave y síntomas potencialmente mortales. A la espera de la disponibilidad de nuevas vacunas, esta emergencia global ha desencadenado la búsqueda de enfoques farmacológicos seguros y efectivos para erradicar el virus, o al menos reducir sus efectos y obstaculizar el contagio, ya que, en la actualidad, solo existe un fármaco aprobado para tratar la infección por SARS-CoV-2. Utilizando una aproximación computacional se ha cribado una colección de fármacos aprobados por la FDA, ya utilizados en humanos, para identificar de una forma rápida y fiable potenciales agentes antivirales frente al SARS-CoV-2 para posteriormente estudiar los más prometedores en los ensayos biológicos. Así, se ha encontrado un candidato muy prometedor.

Material de descarga