Todo Ciencia. La noche del CSIC en el 12 (MadridNight 2023)

datos de las actividades

Hospital Universitario 12 de octubre
Centro de Formación y Simulación Virtual
Avda. de Córdoba, s/n
28041 – MADRID

Cómo llegar


Turno de Tarde: Feria científica, talleres y charlas para familias y público general*

 

Todo Ciencia. La noche del CSIC en el 12. Turno tarde.

En este horario las puertas estarán abiertas a público general en dos turnos, de 17h a 19h y de 19h a 21h, con actividades dirigidas tanto a familias como a grupos de adultos. Se podrá disfrutar de tres espacios: una miniferia de ciencia en el CORREDOR, con numerosos talleres científicos y nuestra yincana ‘Escape Road’ sobre mujeres Nobel; en paralelo, en la Sala A se ofrecerán charlas científicas en las que se podrá dialogar con investigadores e investigadoras sobre sus proyectos; en el área EXPERIMENTA habrá talleres interactivos a puerta cerrada en pases horarios que requieren reserva previa; y habrá visitas guiadas al centro de Simulación. Como colofón, la Noche se cerrará con el concierto de la banda madrileña Schizzofunk, de la que forman parte algunos de nuestros investigadores.

*La feria del CORREDOR tendrá acceso libre en pases a las 17.00 y las 19.00. Habrá control de aforo, pero se puede prerreservar sitio. Las charlas (sala A),  talleres a puerta cerrada (espacio EXPERIMENTA) y visita a las salas del centro de Simulación requieren reserva previa, e incluyen la visita al CORREDOR en la franja horaria del pase correspondiente.

Consigue tu entrada gratuita para Todo Ciencia. La noche del CSIC en el 12

**Las plazas se solicitan a partir del 11 de septiembre a las 9AM

Programa en los tres espacios:

Corredor: Feria de la ciencia con demostraciones científicas y Escape Road*

 *para una descripción detallada, pincha aquí.

Stands del ICMM
Toca la Ciencia: Cerámicas para ver el sonido y respirar agua
Toca la Ciencia: Materiales magnéticos para curar enfermedades: ¡podemos verlos!
Superconductividad: un fenómeno fascinante

Stands del Hospital 12 de octubre:
Visita guiada al Centro de Simulación (normalmente cerrado al público) (con reserva)

Actividades de la Unidad de Impresión 3D
Actividades del Grupo de Investigación en Cuidados (InveCuid)
Actividades del Grupo de Investigación Cardiovascular Multidisciplinar Traslacional

Stands  del CIAL:
Buscando la bebida más saludable
Gusto y olfato: los sentidos químicos más implicados en el disfrute de los alimentos

Stands del IMN:
Entendiendo lo pequeño desde lo grande
Descubriendo las vibraciones
Nanobásculas para pesar virus y bacterias… ¡El show del muelle!

Stands del ICP:
El Juego de los Catalizadores
El efecto protector/reparador de extractos de espirulina en la salud cardiovascular

Stands del CNB:
Modelos genéticos: Plantas
Convivir con microorganismos

Stands ICV:

Del vidrio a todas partes
Cerámicas 4.0

Espacio EXPERIMENTA con talleres científicos*

*Se requiere previa reserva. Para una descripción detallada, pincha aquí.

– Talleres de extracción de ADN (CNB)
3 pases: 17.30, 18.30, 19.30
– Las matemáticas frente a las epidemias (ICMAT)
2 pases: 17.30 – 19.00
– Atrapa la ciencia (taller inclusivo para niños/as con diversidad auditiva, ICMM)
3 pases: 17.30, 18.30, 19.30
– Juego de mesa ‘Bio-Escape’ (IMN)
2 pases: 17.30 – 19.00

Sala A – charlas científicas*

*se requiere reserva previa. Para una descripción detallada, pincha aquí.

17h30 – Hidrógeno solar e inteligencia artificial
18h – Catalizadores para la eliminación de flúor
18h30 – Presente y futuro de las enzimas
19h – ¿Cómo serán los antibióticos del futuro?
20h – Agujeros negros, el Big Bang y otros misterios

COLOFÓN: concierto Banda Schizzofunk

Hora: 21.30 – 23.00
Lugar: Centro de Actividades Ambulatoria del Hospital 12 de Octubre
Entrada: libre (se recomienda reserva previa)

Dirección

Hospital Universitario 12 de octubre
Centro de Formación y Simulación Virtual
Avda. de Córdoba, s/n
28041 – MADRID

Cómo llegar

Actividad organizada por los centros del CSIC en el Campus de Cantoblanco de la Universidad Autónoma de Madrid: Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM) (coordinador), Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (ICP), Centro Nacional de Biotecnología (CNB), Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL), Instituto de Cerámica y Vidrio (ICV), Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT), Instituto de Física Teórica (IFT), Instituto de Micro y Nanotecnología (IMN), Centro de Biología Molecular (CBM), Instituto de Investigaciones Biomédicas “Alberto Sols” (IIBM).

La Noche Europea de los Investigadores de Madrid es un proyecto de apoyo a la carrera de los investigadores. Se celebra en más 350 ciudades europeas. En Madrid está promovido por la Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación y coordinado por la Fundación madri+d. Este proyecto está financiado por la Unión Europea dentro del Programa Horizonte Europa de investigación e innovación.

 

Caratula logos