10 de abril 2025

El Centro Nacional de Biotecnología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CNB-CSIC) es uno de los centros de investigación seleccionados para albergar jornadas piloto de seguimiento de las ayudas a la Formación del Personal Investigador (FPI) impulsada por la Agencia Estatal de Investigación (AEI). Estas ayudas permiten la realización de tesis doctorales vinculadas a proyectos de investigación mediante la financiación de contratos laborales bajo la modalidad de contrato predoctoral.

La jornada, celebrada en el CNB-CSIC, ha tenido como propósito evaluar los avances y novedades en la actividad científica desarrollada por el personal predoctoral en formación en las áreas de biociencias, biotecnología, y biomedicina. En esta ocasión, se ha centrado en el seguimiento de la Convocatoria de Ayudas Predoctorales de 2021, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.

La apertura del evento ha contado con la participación de Ana Lancha y Valle Jiménez, de la Subdivisión de Programas Temáticos Científico-Técnicos de la AEI, órgano dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Durante su intervención, Ana Lancha ha agradecido al CNB-CSIC por haber hecho posible la celebración de la jornada. Ha subrayado la relevancia de este tipo de encuentros, en las que un seguimiento como este, presencial no se había hecho hasta ahora. Asimismo, ha señalado que esta jornada piloto busca facilitar un canal directo de diálogo con los investigadores e investigadoras predoctorales: “Queremos conocerlos, saber en qué están trabajando y también escuchar sus sugerencias. Al mismo tiempo, es una oportunidad para que descubran de cerca qué hacemos desde la Agencia y cómo podemos mejorar juntos”, concluye Lancha.

Por su parte, Valle Jiménez ha agradecido la participación de todos los asistentes a la jornada, así como la implicación de los investigadores e investigadoras principales y de los colaboradores científicos.

El encuentro ha contado con más de una decena de investigadores e investigadoras predoctorales del CNB-CSIC que han presentado los objetivos y resultados obtenidos en sus proyectos, la diseminación de los mismos en congresos o artículos en revistas científicas reconocidas, así como su participación en actividades formativas, estancias en otros centros de investigación y acciones de difusión y transferencia del conocimiento. Todos han mostrado avances relevantes en sus respectivos proyectos, superando con gran nivel los resultados esperados.

Para terminar la jornada, Mario Mellado, director del CNB-CSIC, expresó su agradecimiento a la AEI: “Esta jornada es la oportunidad de mostrar que la excelencia científica del CNB se refleja en el trabajo de nuestro personal predoctoral”.

Mellado también ha puesto en valor la iniciativa CaRe for PhD: “La Acreditación de Centro de Excelencia Severo Ochoa en el año 2014 conllevó el compromiso de fortalecer la carrera profesional del personal investigador. Desde entonces, hemos implementado un programa de formación y seguimiento interno enfocado en acciones para fomentar el desarrollo integral de la trayectoria científica que contribuye a la excelencia científica de nuestro centro y la atracción de talento.”

Fotografía grupal de los participantes en la jornada piloto, acompañados por Mario Mellado y representantes de la Agencia Estatal de Investigación.

Imagen de los participantes en la jornada piloto, acompañados por Mario Mellado, director del CNB-CSIC junto a  representantes de la Agencia Estatal de Investigación.

Material de descarga
Imagen (jpeg)