Cátedra JAE-Chair
CNB
JAE Chairs es la primera iniciativa de cátedras científicas en el CSIC, organismo dependiente del Ministerio de Ciencia Innovación y Universidades, cuya finalidad es atraer a investigadores de primera línea mundial que impulsen la excelencia y el impacto científico-técnico en el organismo.
La convocatoria JAE-Chair, gestionada y financiada por la FGCSIC, promueve a lo largo de cuatro años la colaboración estrecha de un investigador o investigadora de reconocido prestigio internacional con uno de los institutos de investigación o centros nacionales del CSIC. Con una dotación de hasta 600.000 euros, la ayuda conlleva la propuesta y desarrollo de un proyecto de investigación que genere impacto duradero en el sistema público español de ciencia, tecnología e innovación, actuando como un catalizador de ciencia emergente y disruptiva.
La persona titular de la cátedra realizará estancias en el Instituto CSIC receptor y liderará, junto con un investigador del CSIC, el proyecto financiado que incluye la codirección de una tesis doctoral. Para ello contará con la colaboración del grupo de investigación del CSIC y fondos para el desarrollo del proyecto de investigación, incluyendo la contratación de personal.
Uno de los proyectos seleccionados en la primera convocatoria JAE-Chair es el proyecto ALLCRYO, coordinado por el investigador José María Valpuesta en el CNB. Este se centra en la mejora de aspectos cruciales de la criomicroscopía electrónica, que se ha convertido en una técnica revolucionaria y esencial de la biología estructural, gracias a los avances en la preparación de muestras, la adquisición y el procesamiento de datos, que ahora permiten de forma rutinaria la descripción estructural de alta resolución de muchos complejos macromoleculares. La investigadora internacional colaboradora del proyecto es Eva Nogales de la Morena, de la Universidad de California, Berkeley, EE UU.

Los participantes en el proyecto JAE-Chair ALLCRYO, José María Valpuesta y Eva Nogales.
News
The Structure and Workings of Molecular Machines
29th June 2025 The University of Salamanca is delighted to host the Pre symposium event: The Structure and Workings of Molecular Machines It will bring together experts in the fields of cryo-EM, single molecule studies and super resolution microscopy, fostering the...
Eva Nogales recibe la Medalla Extraordinaria al Mérito Científico del CSIC
17 de diciembre 2024 El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la mayor institución pública de investigación en España, ha celebrado hoy en Madrid su 85º aniversario en un acto en el que han estado presentes la ministra de Ciencia, Innovación y...
First Summer International Advanced Byophysics and Structural Biology Course
31st June-5th July 2025 The University of Salamanca is delighted to host the first Advanced International Course in Biophysics and Structural Biology in the summer of 2025, targeting graduate and advanced undergraduate students worldwide. Taught in English by renowned...