Por segundo año consecutivo, el CNB participa en la Noche Europea de los Investigadores con una segunda edición de su actividad Biotecnología de Película. Esta iniciativa de divulgación tendrá lugar el viernes 29 de septiembre 2017, coordinada en la Comunidad de Madrid por la Consejería de Educación, Juventud y Deporte y la Fundación madri+d. La iniciativa está enmarcada en Horizonte 2020, Programa de Investigación e Innovación de la UE, bajo las acciones Marie Skłodowska-Curie. Su principal objetivo es acercar los investigadores a los ciudadanos para que conozcan su trabajo, los beneficios que aportan a la sociedad y su repercusión en la vida cotidiana. Se celebra simultáneamente en 340 ciudades europeas desde 2005.
Biotecnología de Película II
Desde sus orígenes, el cine nos ha hecho imaginar mundos fantásticos y futuristas, en los que la ciencia y la tecnología han avanzado hasta límites increíbles. Sin embargo, estas historias no siempre están tan alejadas de la realidad y tras un guion de ficción muchas películas ocultan historias de ciencia.
Si en la primera edición de Biotecnología de Película los asistentes pudieron experimentar cómo la ciencia de Blade Runner, Marte y Avatar se convertía en realidad, en la edición de este año nos adentraremos en la ciencia de dos nuevas películas: Memento y Contagio.
Ataviados para la ocasión, los asistentes se adentrarán en un escenario de la película Contagio donde el mundo ha sido golpeado por un nuevo virus. De la mano de los investigadores, el público podrá experimentar cómo la ciencia de la película se convierte en realidad y descubrirán el trabajo real que se hace en los laboratorios para prepararnos ante posibles situaciones semejantes. Además, pondrán a prueba nuestra memoria y nos hablarán de una vida en la que nuestros recuerdos se desvanecen en cuestión de minutos.

Datos de la actividad:
Título: «Biotecnología de Película II»
Edad: A partir de 16 años
Fecha: Viernes 29 de septiembre 2017, 17.00h
Aforo limitado: COMPLETO

Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
