Proteómica
SERVICIOS

El laboratorio de Proteómica Funcional del CNB proporciona recursos para identificar, caracterizar y cuantificar proteínas, ya sean purificadas o como mezclas complejas de cualquier sistema biológico.
La cuantificación no supervisada de proteínas mediante etiquetado libre o isobárico, la cuantificación dirigida, el análisis de repertorios peptídicos HLA, el análisis de modificaciones post-traduccionales y la proteómica estructural son algunos de los principales flujos de trabajo rutinarios ya establecidos en el laboratorio. Además, existe una actualización continua de nuestra cartera tecnológica para mantener la competitividad en un campo tan dinámico como la proteómica. Durante el periodo 2019-2020 se implementaron el Análisis MS Independiente de Datos, el procesamiento de muestras desafiantes con altas concentraciones de SDS y columnas S-TRAP y la interpretación funcional de datos. En el periodo 2019-2024, hemos realizado anualmente más de 1.600 análisis proteómicos para alrededor150 usuarios que incluían preparación de muestras, análisis nLC-MS/MS y procesamiento de datos con una interpretación funcional preliminar.
En relación con la pandemia COVID-19, hemos sintetizado y purificado más de 100 péptidos para proyectos dedicados a estudiar las propiedades inmunogénicas del SARS-CoV-2. Además, hemos consolidado una plataforma basada en la espectrometría de masas para comprobar la calidad de las proteínas recombinantes producidas para aplicaciones biotecnológicas, de investigación o clínicas (más de 70 productos caracterizados hasta la fecha).
Equipamiento
La plataforma se ha mejorado significativamente en 2020 con un nuevo laboratorio y tres nuevos instrumentos de última generación, dos Thermo Orbitrap Exploris 240 y un Orbitrap Eclipse Trybrid, equipados con módulos de movilidad iónica FAIMS, tres nano HPLC, dos Ultimate 3000 y un Vanquish Neo, tres HPLC analíticos Ultimate 3000, Knauer y Jasco, respectivamente. También disponemos de un robot Opentrons T2 y un robot Accelerome (Thermo) para la preparación automática de muestras. Un sintetizador de péptidos Intavis Multipep. Por último, el laboratorio dispone de licencias de software de procesamiento de datos Mascot 2.8, Proteome Discoverer 3.1 y Peaks 11, además de otros recursos de código abierto.
Servicios
- Consultoría y diseño experimental
- Caracterización de moléculas puras de naturaleza peptídica
- Caracterización de interactoms interactomas.
- Análisis cualitativo (identificación) y cuantitativo de proteomas (con marcaje isobárico o label free).
- Cuantificación selectiva de proteínas mediante monitorización de reacciones múltiples (S/MRM-MS).
- Identificación masiva y caracterización de modificaciones postraduccionales
- Síntesis de péptidos y diseño de arrays de péptidos unidos a membrana
- Análisis de gluten mediante ELISA, PCR y espectrometría de masas

Personal
Director técnico
Alberto Paradela
Especialistas técnicos
Sergio Ciordia
José Ramón Lamas
Manuel Lombardía
Miguel Marcilla
Rosana Navajas
Virginia Pavón
Noticias
Prueban en ratones un compuesto químico que reduce la metástasis en cáncer de mama
Un nuevo estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través del Centro Nacional de Biotecnología, describe un mecanismo de interacción cruzada (crosstalk) entre distintas especies de bacterias intestinales humanas y un plásmido de relevancia clínica.