Si no ve correctamente este email, » pulse aquí.
If you want to read CNB News in English » find them here
Cabecera Boletin
Boletín nº, 02/02/18 Print Twitter Facebook LinkedIn       

 
 

El número de mitocondrias de una célula tumoral predice su sensibilidad a la quimioterapia

Las células tumorales con un elevado número de mitocondrias son más sensibles a la quimioterapia. Esto podría explicar por qué algunas células mueren tras el tratamiento antitumoral mientras otras, genéticamente idénticas, son capaces de sobrevivir y causar la reaparición del cáncer. La cantidad de mitocondrias podría servir para predecir la sensibilidad del paciente a un determinado tratamiento.

[+]

Desvelan cómo actúa ParB, una proteína encargada de organizar el ADN durante la división bacteriana

La proteína ParB presenta un dominio de unión no específica al ADN y a otras proteína que le permite organizar y condensar el material genético para proceder a la división bacteriana. Este dominio ha sido descrito por investigadores del CNB en un estudio reciente publicado en la revista eLife.

[+]

El estrés oxidativo en las células madre del corazón, clave para decidir si se diferencian o no


BMI1, una proteína relacionada con el mantenimiento de las células madre cardiacas, cambia de función en condiciones de daño celular y favorece que las células madre del corazón se diferencien. Es lo que demuestran investigadores del CNB en un trabajo publicado en la revista Cell Death & Differentiation.

[+]

La evolución dotó de actividades enzimáticas a la cápsida de los virus de hongos


La superficie externa de algunos virus que infectan hongos presenta actividades enzimáticas inesperadas. Es lo que concluye un estudio publicado en la revista PLOS Pathogens que analiza la estructura de la cápsida de los virus fúngicos de ARN de doble cadena. Evolucionar para adquirir estas nuevas funciones habría permitido a los virus establecer una relación simbiótica con sus hospedadores.

[+]

Una pieza más en el puzzle metabólico de la hormona jasmonato

Las plantas utilizan una forma alternativa y desconocida hasta ahora para producir jasmonato. Esta hormona es de gran importancia en la defensa contra patógenos y en situaciones de estrés. Desentrañar los detalles de los mecanismos de producción de las fitohormonas puede ayudar en la obtención de cultivos más eficientes y resistentes.

[+]

Salmonella utiliza una maquinaria específica para dividirse en el interior de la célula que infecta

Un estudio de investigadores del CNB describe un nuevo sistema de división en Salmonella. La bacteria patógena utiliza este mecanismo cuando se encuentra en un ambiente ácido en el interior de la célula que ha infectado. La existencia de este sistema de división, alternativo al que hasta ahora era considerado único, ofrece posibilidades para el desarrollo de nuevos antibióticos que permitan combatir infecciones intracelulares.

[+]

2017, un año de celebración colectiva en el CNB

Más de 600 invitados de todas las edades han participado presencialmente en las celebraciones del vigesimoquinto cumpleaños del CNB. A ellos se suman más de 6000 visitantes virtuales que, a través del nuevo blog de divulgación, el boletín de noticias y diez nuevos audiovisuales, han participado este año de la ciencia y las celebraciones del centro. Todas las actividades quedan enmarcadas por una exposición que recoge la historia del CNB en los últimos 25 años.

[+]
 

Cápsulas bacterianas como vehículos para aplicaciones biotecnológicas

La estructura de las encapsulinas –semiorgánulos presentes en algunas especies de bacterias– ha sido descifrada con técnicas de criomicroscopía electrónica. Estos semiorgánulos han demostrado ser muy estables y funcionales en experimentos in vitro e in vivo. Las encapsulinas podrían ser útiles en aplicaciones biotecnológicas, por ejemplo, como biosensores o como vehículos para la liberación controlada de fármacos.

[+]

Un grupo de linfocitos activa una respuesta capaz de destruir tumores

Un estudio publicado en Nature Communications desvela que linfocitos T CD4+ son capaces de actuar como células presentadoras de antígenos. Esta función puede ser aprovechada para desarrollar una nueva generación de inmunoterapias contra el cáncer. Esta tecnología está protegida mediante patente y cuenta con un proyecto empresarial para llevarla al mercado.

[+]

Mariano Esteban nombrado presidente del Instituto de España


Mariano Esteban, investigador del CNB, fue nombrado el pasado 31 de octubre presidente del Instituto de España (IdeE), institución considerada “el senado de la cultura española”.

[+]


El virus de la gripe construye su propio orgánulo para transportar moléculas

Un orgánulo fabricado por el virus de la gripe transporta las moléculas de su genoma necesarias para la fabricación de nuevos virus. El estudio supone un cambio en el conocimiento del virus que podría desarrollar nuevos fármacos para combatirlo.

[+]
 


La necesidad de divulgar

Por Lluis Montoliu


Sigue la vida: recuerdos de un científico II

En el Lejano Oeste
Por Miguel Vicente


Sigue la vida: recuerdos de un científico III
El castillo de Edimburgo

Por Miguel Vicente

 

 



 

Agenda de los próximos dos meses

  • 8 febrero, 12.00h. Dr Jillian M. Couto (Infrastructure and Environment, School of Engineering, University of Glasgow).
  • 9 febrero, 12.00h. Seminario de Ciclo, Dr. Eduard Battle. Institute for Research in Biomedicine (IRB Barcelona).
  • 14-19-20 de febrero. Theoretical-Practical Workshop on Plant Systems Biology.
  • 21 febrero, 12.00h. Dra. Maria Mittelbrunn (CBMSO, Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre).
  • 21 febrero, 12.00h. Seminario de Ciclo, Dr. Carles Ubeda Moran (FISABIO, Valencia, Spain).
  • 2 marzo, 12.00h. Seminario de Ciclo, Dr. Eugene Koonin (NIH, USA).
  • 16 marzo, 12.00h. Seminario de Ciclo, Dr. Friedrich Foerster (Bijvoet Center for Biomolecular Research, Utrecht University, The Netherlands).
  • ...
  • Más eventos
     

¡Enhorabuena!

Ya sois doctores

  • César López Pastrana
  • Elena Andrada Romero
  • Clara Moreno Fenoll

Últimas Publicaciones Destacadas

  • Mitochondrial levels determine variability in cell death by modulating apoptotic gene expression
  • The structural basis for dynamic DNA binding and bridging interactions which condense the bacterial centromere
  • Redox-dependent BMI1 activity drives in vivo adult cardiac progenitor cell differentiation
  • Acquisition of functions on the outer capsid surface during evolution of double-stranded RNA fungal viruses
  • An OPR3-independent pathway uses 4,5-didehydrojasmonate for jasmonate synthesis
  • A Specialized Peptidoglycan Synthase Promotes Salmonella Cell Division inside Host Cells
  • Structural Characterization of Native and Modified Encapsulins as Nanoplatforms for in Vitro Catalysis and Cellular Uptake
  • Conventional CD4+ T cells present bacterial antigens to induce cytotoxic and memory CD8+ T cell responses
  • Influenza virus genome reaches the plasma membrane via a modified endoplasmic reticulum and Rab11-dependent vesicles
  • To grow or not to grow, a power-saving program induced in dormant buds
  • Impaired NK cell recognition of vemurafenib-treated melanoma cells is overcome by simultaneous application of histone deacetylase inhibitors
  • Más publicaciones destacadas
 

El CNB en los medios

Heraldo. Tercer Milenio: "Crispr ha revolucionado la biología, la biomedicina y la biotecnología"
EFE Salud: Albinismo: la vida tras una lente borrosa
El Diario.es: "Hemos conseguido que las bacterias resistentes se vuelvan de nuevo sensibles a los antibióticos"
Madri+d: El virus de la gripe construye su propio orgánulo para transportar las moléculas
EFE Futuro: Descubren que un tipo de linfocitos activa una respuesta para destruir tumores
Cadena SER: "Domesticar" superbacterias ya es posible
EcoDiario.es: Investigadores del CSIC descubren que las cápsulas bacterianas pueden ser útiles agentes terapéuticos o bionsensores
Noticias de la Ciencia y la Tecnología: La evolución dotó de actividades enzimáticas a la cápsida de los virus de hongos
Infosalus: La diferenciación de las células madre del corazón, condicionado por el estrés oxidativo
La Vanguardia: Un estudio ahonda en por qué algunos pacientes se resisten a la quimioterapia
Diario Medico: La masa mitocondrial predice la sensibilidad a la quimioterapia
Diario Medico: Las herramientas CRISPR se preparan para el examen de los ensayos clínicos
RNE, Radio Exterior: Marca España - entrevista a Carlos Pedros
Noticias CUATRO: Después de clonar monos... ¿humanos?
RNE España vuelta y vuelta: ¿Dónde están los límites en los experimentos con humanos y primates?
 


Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.


 
www.cnb.csic.es
Recibes este email con motivo de tu inscripción a los Boletines de Noticias del CNB.
Si ya no estás interesado, puedes darte de baja aquí
Powered by AcyMailing