Si no ve correctamente este email, » pulse aquí.
If you want to read CNB News in English » find them here
Cabecera Boletin
Boletín nº2, 27/05/16 Print  Facebook Twitter LinkedIn      

 
 

Roberto Solano elegido nuevo miembro de EMBO

Roberto Solano, del Centro Nacional de Biotecnología, se encuentra entre los 58 investigadores que hoy han sido reconocidos como nuevos miembros de EMBO. Esta distinción se concede anualmente a los científicos más destacados a nivel mundial en reconocimiento a la excelencia de su investigación en ciencias de la vida.

Más Información
 

Breaking-Cas: un nuevo programa informático para diseñar experimentos de edición génica con CRISPR/Cas

BRCaBreaking-Cas es una herramienta web que facilita el diseño de experimentos de edición génica utilizando la conocida técnica CRISPR/Cas. Permite diseñar el ARN guía necesario para la implementar esta técnica. El software facilitará a investigadores de todo el mundo realizar edición génica con CRISPR en cerca de 700 organismos eucariotas.

Más Información
 

Una nueva herramienta web para análisis funcionales en metabolómica

MBROLECientíficos del CNB han desarrollado una nueva versión de MBROLE, un servidor web para analizar los resultados obtenidos de estudios de metabolómica. MBROLE interpreta listas de cientos de metabolitos obtenidas por técnicas de biología molecular.

Más Información
 

El CNB celebra una jornada de debate por el Día Mundial de la Propiedad Intelectual (26 Abril)

IP DAYEl CNB se unió a las celebraciones que tuvieron lugar en todo el mundo el pasado 26 de abril por el Día Mundial de la Propiedad Intelectual. Tres ponentes de la industria biotecnológica compartieron sus experiencias sobre el papel que juega la propiedad industrial en sus modelos de negocio.

Más Información
 

Se jubila el Profesor Juan Ortín, uno de los investigadores más queridos del CNB

JOrtin
Juan Ortín es un nombre clave en la ciencia española y es reconocido en todo el mundo como uno de los mayores expertos en el virus de la gripe, al que ha dedicado más de tres décadas de trabajo. Ahora, a sus 70 años, se despide dejando tras de sí un legado científico de primera calidad y un buen número de nuevos investigadores que han tenido la suerte de aprender con él.

Más Información
 

Expertos en Adenovirus se reúnen en el CNB para explorar las posibilidades de este virus (18 y 19 abril)

AdenoNetLos pasados 18 y 19 de abril, el Centro Nacional de Biotecnología acogió el primer congreso de la red AdenoNet. El congreso reunió a científicos líderes en la investigación con adenovirus. Se abordaron temas como el uso de estos virus en terapia génica o viroterapia contra el cáncer, así como su patología y estructura molecular.

Más Información
 

Descubierto el mecanismo por el que las patatas crecen mejor durante el invierno

PatataLa variedad Andigena de patata produce sus tubérculos en invierno, cuando los días son cortos y las temperaturas más bajas. Científicos liderados por la investigadora S. Prat han desvelado el mecanismo molecular que permite a la planta identificar la longitud del día para comenzar a tuberizar.

Más Información


 

 

 

Agenda de los próximos dos meses

  • 3 junio, 12.00h. Seminario de Ciclo, Dr. Dennis Bamford (University of Helsinki, Finland).
  • 10 junio, 12.00h. Seminario de Ciclo, Dr. Jose Luis Gómez-Skarmeta (Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, Spain).
  • 17 junio, 12.00h. Seminario de Ciclo, Dr. Rogier Sanders (Academic Medical Center, Amsterdan).
  • 27 de junio, 12.00h. II Workshop by CNB predoctoral students.
  • Más eventos
WorkshopBanner

¡Enhorabuena!

Ya sois doctores

  •     Adán Alpízar Morúa
 

Últimas Publicaciones Destacadas

  • Breaking-Cas-interactive design of guide RNAs for CRISPR-Cas experiments for ENSEMBL genomes
  • MBROLE 2.0-functional enrichment of chemical compounds

El CNB en los medios

entrevistamesteban
Entrevista a Mariano Esteban en El Médico

La 2
Lluis Montoliu en Oficiorama de TVE 2

EP

"El sueño de transformar un virus del resfriado para que destruya el cáncer" en El País

Entrevista a Carlos Martínez-A. en El País Semanal

Publico

"¿Por qué las patatas crecen mejor en invierno?" en Público


SINC
"Una combinación de señales en las histonas salvaguarda la información epigenética durante la división celular" en Agencia SINC

DM

"Los adenovirus añaden potencia en cáncer y patologías genéticas" en Diario Médico

rne

El CNB en España vuelta y vuelta de RNE

Tendencias 21

"El CNB crea un software para edición génica con el sistema Crispr" en Tendencias 21

Tele5
"Roberto Solano ha sido elegido nuevo miembro de EMBO" en Telecinco.es
 


 
www.cnb.csic.es
Recibes este email con motivo de tu inscripción a los Boletines de Noticias del CNB.
Si ya no estás interesado, puedes darte de baja aquí
Powered by AcyMailing