Si no ve correctamente este email, » pulse aquí.

If you want to read CNB News in English » find them here
Cabecera Boletin
Boletín nº1, 01 Abril 2016 Print Facebook Twitter LinkedIn    

 

__________________________________________________
 

Una combinación de señales en las histonas salvaguarda la información epigenética durante la división celular

Células en diferentes fases del ciclo cellular con marcaje en diferentes colores de las histonas modificadas y el ADN Karel van Wely, NAR, CNB-CSICLas histonas regulan la organización del ADN a lo largo del ciclo celular. Modificaciones en estas proteínas determinan el grado de compactación del material genético y la expresión de sus genes. Es lo que se denomina epigenética. Científicos del CNB han analizado cómo la combinación de múltiples modificaciones permite mantener la información epigenética cuando las células se dividen.

Más Información

La Semana del Cerebro y la investigación en neurociencia del CNB

Neurona. Img by I.Anton'sLabEl cerebro consume el 20% de la energía que produce nuestro organismo. Con el envejecimiento de la población, enfermedades como la epilepsia, la esclerosis múltiple, la migraña, el Alzheimer o el Párkinson afectan cada vez a más personas. En el CNB, cuatro grupos investigan para desvelar el funcionamiento de este órgano y encontrar formas de afrontar las enfermedades que le afectan.

Más Información
 
 

Un proyecto contra el cáncer del CNB-CSIC y la Universidad de Santiago de Compostela ganador de un programa de GlaxoSmithKline

I.Merida'sGroupLa propuesta del CNB y la Universidad de Santiago de Compostela es una de las seis ganadoras del programa Discovery Fast Track de la farmacéutica GSK. La iniciativa se centra en la búsqueda de fármacos innovadores contra el cáncer.

Más Información
 

El lunes 29 de febrero se celebró el Día Mundial de las Enfermedades Raras

NiñoAlbino. Ana YturraldeEl albinismo es una de ellas y afecta a uno de cada 17000 habitantes. En el CNB, el laboratorio de Lluis Montoliu, busca profundizar en el conocimiento de esta enfermedad con el objetivo de mejorar el diagnóstico y encontrar terapias personalizadas para estos pacientes. El CNB se ha unido a las celebraciones de este día para promover el conocimiento y la concienciación social respecto a estas enfermedades.

Más Información

El aumento de expresión de un micro-ARN promueve el desarrollo de enfermedades autoinmunes

NatureImmunol.SalvadorLa desregulación de la expresión del micro-ARN identificado como miR-148a facilita el desarrollo de enfermedades autoinmunes como el lupus. Es lo que indica un estudio publicado en la revista Nature Immunology en el que colaboran científicos de EEUU y del CNB.

Más Información
 

ERC Consolidator Grant concedida a Fernando Moreno

ERCLogoEl Consejo Europeo de Investigación ha concedido a Fernando Moreno una Consolidator Grant. El importe concedido asciende a casi 2 millones de € con los que, a lo largo de los próximos cinco años podrá consolidar de su grupo de investigación y continuar desarrollando sus estudios.

Más Información
 

Nueva solicitud de patente para la predicción de la respuesta a un tratamiento de cáncer de vejiga

PatenteMValesEl grupo liderado por Mar Valés ha presentado en la Oficina Española de Patentes y Marcas una solicitud de patente para un nuevo método que predice la respuesta de pacientes con cáncer de vejiga a un tratamiento con el Bacilo Calmette-Guérin (una terapia muy extendida para esta enfermedad).

Más Información
 

Fernando Moreno recibe el Premio de la Comunidad de Madrid a investigadores menores de 40 años

F.MorenoLa Comunidad de Madrid ha concedido a Fernando Moreno, investigador del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC, el Premio “Miguel Catalán” a investigadores menores de 40 años.

Más Información
 

La creación de REDiEX potenciará la medicina personalizada en España

MVales' GroupInvestigadores de diez centros españoles, entre los que se encuentra el grupo de Mar Valés del CNB, se han unido para formar la Red de Excelencia e Innovación en Exosomas (REDiEX). Esta iniciativa pretende potenciar el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas en cáncer y enfermedades parasitarias.

Más Información
 

Las plantas carnívoras utilizan las matemáticas para cazar a sus presas

VenusFlytrapinActionLa planta carnívora conocida como venus atrapamoscas sabe contar, y utiliza esta capacidad para decidir cuándo atrapar y descomponer a sus víctimas. Es lo que indica un estudio publicado en Current Biology en el que han participado investigadores del CNB junto a otros científicos de centros alemanes y australianos.

Más Información
 

El CNB participa en una gran alianza europea por la investigación de una vacuna contra el SIDA

MEsteban'sGroupEl laboratorio del investigador Mariano Esteban, forma parte de la nueva Alianza Europea por una Vacuna Contra el VIH (EHVA). La asociación está formada por 39 instituciones de todo el mundo y financiada con 28.2 millones de euros. Su objetivo es impulsar el desarrollo de nuevos métodos preventivos y terapéuticos contra el VIH/SIDA.

Más Información
 

La herencia genética horizontal, un mecanismo que promueve la diversidad genética en bacterias

Investigadores del CNB han publicado un estudio en la revista Nucleic Acids Research que arroja luz sobre el mecanismo molecular que utilizan las bacterias para incorporar modificaciones en su genoma a través de la transferencia horizontal de genes.

Más Información


 

 

 

Agenda de los próximos dos meses

  • 1 Abril, 12.00h. Seminario de Ciclo, Dr. Ervin Fodor (University of Oxford, USA).
  • 8 Abril, 12.00h. Seminario de Ciclo, Dr. Martin Weigt (Université Pierre et Marie Curie, France).
  • 15 Abril, 12.00h. Seminario de Ciclo, Dr. José Penades (University of Glasgow, UK).
  • 18-19 Abril. Scientific Meeting. 1st Spanish Adenovirus Network (Adenonet) Meeting.
  • 22 Abril, 12.00h. Seminario de Ciclo, Dr. Patrick Achard (Institut de Biologie Maléculaire del Plantes, Starsbourg, France).
  • 26 Abril, 10.00h. Seminario de Innovación, Value of the intellectual property for biotechnology industry
  • 29 Abril, 12.00h. Seminario de Ciclo, Dr. Paloma Más (CRAG, Barcelona).
  • 6 Mayo, 12.00h. Seminario de Ciclo, Dr. Martin Turner (The Babraham Institute, Cambridge, UK).
  • 15 Mayo, 12.00h. Seminario de Ciclo, Dr. Paul Rainey (Institute for Advanced Studies, New Zealand).
  • 27 Mayo, 12.00h. Seminario de Ciclo, Dr. Lori Passmore (MRC Laboratory of Molecular Biology, UK).
  • Más eventos
 

¡Enhorabuena!

Ya sois doctores

  •     Mónica Rojas-Triana
  •     Ma. Otilia Delgadillo López
  •     Eduardo González Grandío
  •     Jon Ochoa de Eribe Casas

Últimas Publicaciones Destacadas

  • Chromatin condensation and recruitment of PHD finger proteins to histone H3K4me3 are mutually exclusive
  • Potato StCONSTANS-like1 Suppresses Storage Organ Formation by Directly Activating the FT-like StSP5G Repressor
  • The microRNA miR-148a functions as a critical regulator of B cell tolerance and autoimmunity
  • p38γ and p38δ reprogram liver metabolism by modulating neutrophil infiltration
  • Identification of a conserved 5'-dRP lyase activity in bacterial DNA repair ligase D and its potential role in base excision repair
  • Activating transcription factor 6 derepression mediates neuroprotection in Huntington disease
  • Hierarchical Organization of Organic Dyes and Protein Cages into Photoactive Crystals
  • The architecture of the Schizosaccharomyces pombe CCR4-NOT complex
  • Cux1 Enables Interhemispheric Connections of Layer II/III Neurons by Regulating Kv1-Dependent Firing
  • The Venus Flytrap Dionaea muscipula Counts Prey-Induced Action Potentials to Induce Sodium Uptake.
  • Chromosomal transformation in Bacillus subtilis is a non-polar recombination reaction.
  • Más publicaciones


 
www.cnb.csic.es
Recibes este email con motivo de tu inscripción a los Boletines de Noticias del CNB.
Si ya no estás interesado, puedes darte de baja aquí
Powered by AcyMailing