|
|

Un estudio liderado por investigadores del CNB halla genes fundamentales para la alteración de la mucosa intestinal. La investigación es un paso hacia el desarrollo de una vacuna eficaz frente a las infecciones intestinales de E.coli.
[+]
|
|

Científicos del CNB han identificado un posible tratamiento para acabar con infecciones causadas por bacterias resistentes a antibióticos. El trabajo, publicado en la revista Cell se ha llevado a cabo con una de las bacterias más mortíferas: la Staphylococcus aureus.
[+]
|
|

Ante una candidiasis, los monocitos reajustan sus procesos metabólicos con el fin de optimizar la respuesta defensiva del organismo. Este descubrimiento sugiere nuevas potenciales dianas terapéuticas contra uno de los principales patógenos que afectan al ser humano.
[+]
|
|
Los centros centros y unidades distinguidos con las acreditaciones Severo Ochoa y María Maeztu, entre los que se encuentra el Centro Nacional de Biotecnología, unen fuerzas con la creación de la nueva Alianza de Excelencia Severo Ochoa y María de Maeztu. El principal objetivo de esta iniciativa es promover y fortalecer internacionalmente a los centros y unidades acreditados con esta distinción, así como dar mayor visibilidad a la investigación que realizan.
[+]
|
|
Científicos del CNB han participado en el trabajo, que emplea un nuevo método de diseño por computación. El estudio podría aplicarse a la administración de fármacos, vacunación o al desarrollo de nuevas máquinas moleculares.
[+]
|
|
El CNB-CSIC celebrará el próximo 20 de diciembre de 2017 la XXV edición de las tradicionales jornadas Avances en Biología Molecular por Jóvenes Investigadores en el Extranjero. El plazo de presentación de solicitudes para ponentes permanecerá abierto hasta el 30 de noviembre.
[+]
|
|
Los niveles más bajos de las moléculas defectuosas del ARN viral pueden hacer que los virus de la gripe que afectan a seres humanos sean más peligrosos. Este hallazgo podría contribuir a guiar el tratamiento del paciente y aportar importante información de cara al diseño de las estrategias de prevención de la gripe. El estudio, liderado por la Ana Falcón en el laboratorio de la Amelia Nieto, acaba de publicarse en la revista PLOS Pathogens.
[+]
|
|

Un estudio sobre infecciones de Staphylococcus aureus muestra que las poblaciones de bacterias se organizan como “ciudades de microbios”. Subpoblaciones de bacterias se dedican a secretar toxinas, otras a adherirse a órganos y otras combaten al sistema inmune, entre diversas funciones.
[+]
|
|
El segundo de los actos que celebran el 25 aniversario del CNB se celebró el pasado viernes 27 de octubre. En la jornada participaron como ponentes algunos de los más prestigiosos científicos del mundo en las áreas de biología molecular, microbiología, biología estructural, biología de sistemas y virología.
[+]
|
|

Una nueva perspectiva que evalúe en toda su complejidad los problemas de contaminación y sus posibles soluciones es esencial para alcanzar estrategias de biorremediación eficaces. La biología de sistemas y la biología sintética ofrecen las herramientas necesarias para implementar este nuevo enfoque. Este planteamiento abre las puertas al uso de microorganismos para reducir cambios globales como el cambio climático.
[+]
|
|

Los microorganismos resistentes a antibióticos necesitan readaptar sus procesos metabólicos para no perder capacidad de supervivencia. Bloquear estos procesos de reorganización de la maquinaria interna de las bacterias puede ofrecer nuevas estrategias en la lucha contra los patógenos resistentes a antibióticos.
[+]
|
Por Miguel Vicente
Por Inés M. Antón
Por Carlos Pedrós-Alió
Por José M. Valpuesta
Por Jesús Ogando
|
|
|
Agenda de los próximos meses
-
27 Noviembre, 12.00h. Seminario de Ciclo, Dr. Patricia Osseweijer (TU Delft, The Netherlands).
-
1 Diciembre, 12.00h. Seminario de Ciclo, Dr. Nathalie Leonhardt
(Institut de Biosciences et Biotechnologies d´Aix-Marseille, France).
-
18-19 Diciembre, XXV CNB Scientific Workshop.
-
20 Diciembre, XXV Workshop ADVANCES IN MOLECULAR BIOLOGY BY YOUNG RESEARCHERS ABROAD.
- Más eventos
¡Enhorabuena!
Ya sois doctores
- Liliana Lilibeth Cubas Gaona
- Isabel Monte Grondona
- Lorena Carmona Rodríguez
- Alberto Sánchez-Pascual Jerez
- Manuel Alcalde Rico
Últimas Publicaciones Destacadas
El CNB en los medios

Agencia SINC El polémico experimento de edición genética en embriones humano

ABC Varios genes impiden la formación de ramas en plantas que crecen en sombra

Agencia SINC Así mejoran su supervivencia las bacterias resistentes a antibióticos

Público
El dominio invisible de las bacterias

Diario Médico Las bacterias resistentes a antibióticos reajustan su metabolismo para sobrevivir

El Periódico La biología sintética ayudará frente al cambio climático, dicen científicos

RTVE.es Científicos del CSIC descubren que las bacterias de una infección proliferan de forma organizada

La vanguardia Identifican un marcador viral que permite anticipar la gravedad de una gripe

EFE Futuro Un ‘origami’ de proteínas con capacidad para autoensamblarse

El Español El estudio español que desnuda a las superbacterias y permite volver a vencerlas
Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
|
|
|