Si no ve correctamente este email, » pulse aquí.
If you want to read CNB News in English » find them here
Cabecera Boletin
Boletín nº, 06/04/17 Print  Facebook Twitter LinkedIn       

 

Concluye la primera fase del ensayo clínico para una vacuna combinada contra el VIH subtipo C

El ensayo clínico fase I de un procedimiento de vacunación basado en varios componentes combinados contra el virus VIH, causante del SIDA, ha concluido. Los resultados indican que el procedimiento de vacunación más efectivo consiste en administrar cada uno de los componentes por separado.

Más Información
 

Un interruptor molecular indica a las células madre cuándo deben diferenciarse

Diferentes formas de la proteína DIDO regulan la activación del proceso de diferenciación de las células madre embrionarias. Profundizar en la biología de las células madre y los mecanismos moleculares que rigen su actividad es esencial para avanzar en medicina regenerativa. El trabajo ha sido publicado en la revista científica Stem Cell Reports.

Más Información
 

Anna Tramontano (1957-2017)

Anna Tramontano, pionera de la biología computacional y estimado miembro de Comité Científico Asesor del CNB falleció el pasado 9 de marzo. El centro pudo contar con su valiosa experiencia y consejo en varias de sus evaluaciones, la última hace ahora un año.

Profesora de bioquímica en la Universidad de Sapienza de Roma, Anna Tramontano dedicó su vida a la investigación y fue una de los mayores exponentes de la bioinformática en todo el mundo. Permanecerá presente en la memoria de todos por su entusiasta dedicación y valiosas aportaciones a la ciencia. D.E.P.

 

Workshop Mycobacterium: Molecular Microbiology (7 de abril 2017)

El próximo 7 de abril se celebrará en el CNB-CSIC el Workshop Mycobacterium: Molecular Microbiology organizado por los investigadores Miguel Vicente y Susanne Gola. El workshop contará como ponente invitada con Sabine Ehrt, del Weill Cornell Medical College de Nueva York. Junto a ella, otros siete ponentes completarán el panel de expertos que participará en el workshop.

Más Información
 

Pequeñas moléculas de RNA contribuyen al daño pulmonar provocado por el virus del SARS

La inflamación pulmonar asociada al síndrome respiratorio agudo y grave (SARS) está en parte causada por diminutas moléculas de RNA producidas por el propio virus. Además, tratar roedores infectados por el virus con inhibidores de estos pequeños RNAs reduce la inflamación de los pulmones. Estos descubrimientos podrían suponer nuevas formas de terapia para pacientes afectados por la enfermedad.

Más Información
 

Entrevista a cuatro científicas por los niños y niñas del Colegio Público Príncipe de Asturias

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, los estudiantes de 6º de primaria del Colegio Príncipe de Asturias entrevistaron a cuatro investigadoras del CNB-CSIC. Susanna Manrubia, Ana Cuenda, Silvia Hormeño y Carmen Simón se sometieron a todas sus preguntas. Estas son algunas de ellas.

Más Información
 

Un proyecto europeo para obtener una cura funcional para el VIH con inmunoterapia

El Centro Nacional de Biotecnología del CSIC (CNB-CSIC) participa en un proyecto europeo cuyo objetivo es controlar la replicación del virus del sida sin necesidad de utilizar terapia con antirretrovirales.

Más Información
 

Hallada una miniproteína que alerta a las bacterias en situaciones de estrés y contribuye a su supervivencia

La miniproteína Prli42, facilita el anclaje a la membrana del estresosoma de la bacteria, un macrocomplejo que alerta a modo de antena. El descubrimiento, con participación del CNB-CSIC y de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), se ha llevado a cabo mediante la identificación masiva de la posición inicial de síntesis de las proteínas de un organismo.

Más Información




 

 

 

Agenda de los próximos dos meses

  • 7 abril. Workshop Mycobacterium: Molecular Microbiology
  • 21 abril, 12.00h. Seminario de Ciclo, Dr. Yukiko Goda (RIKEN Brain Science Institute, Saitama, Japan).
  • 5 mayo. Jornadas científicas por los 25 años del CNB "Impacto de la biotecnología en España".
  • 21 mayo, 12.00h. Seminario de Ciclo, Dr. Cees Dekker (Delft Univ. of Technoloy).
  • 26 mayo, 12.00h. Seminario de Ciclo, Dr. Jose Carlos Gutiérrez (Synlogic).


¡Enhorabuena!

Ya sois doctores

  • Amr Abdelmotagaly Nassrallah
  • Claudia Vasallo Vega
  • Sheila López Cobo
  • Yovanny Izquierdo Núñez
  • Fernando Corona Pajares

Últimas Publicaciones Destacadas

  • RIMA-dependent nuclear accumulation of IYO triggers auxin-irreversible cell differentiation in Arabidopsis
  • SARS-CoV-Encoded Small RNAs Contribute to Infection-Associated Lung Pathology
  • N-terminomics identifies Prli42 as a membrane miniprotein conserved in Firmicutes and critical for stressosome activation in Listeria monocytogenes
 
  • Más publicaciones destacadas
 

El CNB en los medios


Radio Nacional de España (RNE)
España Vuelta y Vuelta


Madri+d
Hallada miniproteína que alerta a bacterias en situaciones de estrés y contribuye a su supervivencia


La Sexta Noticias
La OMS busca urgentemente antibióticos para hacer frente a las 12 bacterias más peligrosas del mundo


Nature Methods
"Pursuing the simple life”


El País
Cincuenta proyectos para reducir el sufrimiento humano


Diario Médico
Pequeñas moléculas de ARN contribuyen al daño pulmonar del SARS


El Periódico
Científicos españoles descubren un 'interruptor' molecular que indica a las células madre cuándo deben diferenciarse



RNE "Esto me suena"
Las células salvavidas de Henrietta Lacks


Cuatro
Científicos españoles descubren un 'interruptor' molecular que indica a las células madre cuándo deben diferenciarse


RNE "La caja de Schrödinger"
Las Súper Bacterias
 


 
www.cnb.csic.es
Recibes este email con motivo de tu inscripción a los Boletines de Noticias del CNB.
Si ya no estás interesado, puedes darte de baja aquí
Powered by AcyMailing