|

|
Como en años anteriores, los próximos 20 y 21 de diciembre, varios investigadores de los diferentes departamentos del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC (CNB-CSIC) explicarán sus últimos resultados científicos en la XXIV edición de las jornadas científicas de navidad del centro. Durante estas jornadas se podrán conocer los trabajos más recientes realizados en nuestro centro.
Más Información
|
|
Todos los expertos que participaron el pasado 23 de noviembre en el Global ImasT coinciden: hay que pasar a la acción o perderemos el tren de la modernidad. Se necesita un nuevo modelo colaborativo entre el sector público y privado, promover la entrada de capital riesgo en el país, un compromiso de la clase política con la innovación y una apuesta por una educación que despierte el talento disruptivo y potencie el espíritu emprendedor.
Más Información
|
|
El servicio de Citometría de Flujo del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC (CNB-CSIC) ha sido designado por Beckman Coulter “Centro de Referencia de Citometría de Flujo”. Esta nominación reconoce la calidad del trabajo del servicio, que formará parte de una red de centros líderes en esta técnica a nivel europeo.
Más Información
|
|
Una estrategia de colaboración entre las comunidades más modestas conduce a un resultado global más beneficioso que la sumisión a la comunidad más fuerte. Además, los competidores débiles de una red de redes tienen en sus manos el destino del conjunto independientemente de las acciones del más poderoso. Es lo que dice un estudio publicado hoy en la revista Nature Communications. Las redes de microcrédito entre pueblos de la India, la colaboración entre grupos de investigación en Ébola o la conservación de hábitats fragmentados como el del oso pardo en los Pirineos son solo algunos de los ejemplos en los que este modelo es aplicable.
Más Información
|
|
El gran evento se desarrollará el 23 noviembre en 12 sedes simultáneas para activar los ecosistemas de innovación y emprendimiento de España. La IV Edición del Global I+T será inaugurada por el periodista Iñaki Gabilondo. Daniel Isenberg, entre los ponentes estelares del día. En el CNB-CSIC, participarán ponentes como Ion Arocena (director de ASEBIO) y Enrique Castellón (CRB Inverbio) para promover sinergias entre los diferentes actores del sector biotecnológico.
Más Información
|
|

El nuevo programa INPhINIT promovido por la Obra Social “la Caixa” financiará tres años de contrato a 57 estudiantes para que realicen su doctorado en los centros de investigación más punteros del país. Entre otras posibilidades, los candidatos pueden optar a 36 proyectos en los laboratorios del CNB-CSIC.
Más Información
|
|
La Comisión Europea ha concedido recientemente ocho millones de euros para el desarrollo de un proyecto denominado Rafts4Biotech, coordinado por Daniel López desde el Centro Nacional de Biotecnología del CSIC (CNB-CSIC). En él participan 12 instituciones de todo el continente que pretenden aprovechar la existencia de balsas lipídicas en bacterias sintéticas para optimizar procesos de interés en la industria farmacéutica, cosmética y alimentaria.
Más Información
|
|
Por tercer año consecutivo, la revista QUO junto con el CSIC ha seleccionado a los 12 investigadores más destacados de la ciencia española. Entre ellos se encuentra Mariano Esteban, virólogo del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC (CNB-CSIC) que dirige el laboratorio de poxvirus y vacunas del centro.
Más Información
|
|
El Centro Nacional de Biotecnología del CSIC (CNB-CSIC) celebrará el próximo 22 de diciembre de 2016 la XXIV edición de las tradicionales jornadas Avances en Biología Molecular por Jóvenes Investigadores en el Extranjero. El plazo de presentación de solicitudes para ponentes permanecerá abierto hasta el 30 de noviembre.
Más Información
|
Agenda de los próximos dos meses
-
20 y 21 Diciembre. XXIV CNB Scientific Workshop.
-
22 Diciembre. XXIV Workshop Avances en Biología Molecular por Jóvenes Investigadores en el Extranjero.
-
13 Enero, 12.00h. Seminario de Ciclo, Dr. Miguel Blázquez, (Instituto de Biologia Molecular y Celular de Plantas UPV-CSIC).
-
20 Enero, 12.00h. Seminario de Ciclo, Dr. Tony Nolan, (Imperial College London).
-
27 Enero, 12.00h. Seminaro de Ciclo, Dr. Michael Way, (The Francis Crick Institute, London)
-
3 Febrero, 12.00h. Seminario de Ciclo, Dr. Jan Olaf Mirko Härter (Niels Bohr Institute, Copenhagen, Denmark)
- más eventos...
¡Enhorabuena!
Ya sois doctores
- Carlos Pérez Mata
- Pilar Lasierra Resa
- Massiel Esther Cepeda Molero
- Alejandra Pazo Fernández
Últimas Publicaciones Destacadas
El CNB en los medios
|
|